Ansiedad y características en expositores de un concurso científico de estudiantes de medicina peruanos 2019.

Descripción del Articulo

Los estudiantes de medicina que inician tempranamente en la investigación suelen ser muy productivos en el ámbito clínico, científico y de forma particular en salud pública. La investigación y la exposición de los resultados obtenidos son dos partes fundamentales de un mismo problema: la falta de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romaní-Ojeda, Luccio, Gómez-Rojas, Elice, Vilchez-Cornejo, Jennifer
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6093
https://doi.org/10.4067/S0034-98872019001101495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastornos de ansiedad /etiología
Investigación biomédica /educación
Estudiantes de medicina /psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes de medicina que inician tempranamente en la investigación suelen ser muy productivos en el ámbito clínico, científico y de forma particular en salud pública. La investigación y la exposición de los resultados obtenidos son dos partes fundamentales de un mismo problema: la falta de difusión del conocimiento. Adquirir una nueva información referente a un fenómeno de la sociedad ya no es suficiente; es necesario darlo a conocer, exponerlo, presentarlo, publicarlo y transmitirlo. En otras palabras, adherirse como conocimiento socialmente beneficioso para una población que lo necesita. En los últimos años ha aumentado la investigación científica en los estudiantes de medicina, agrupados en la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP); que organiza su congreso científico nacional anual cada año siendo esta su trigésimo tercera edición.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).