APRECIACIÓN ESTUDIANTIL SOBRE LA LABOR DE LAS UNIVERSIDADES PERUANAS EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-MÉDICA DE PRE-GRADO: ESTUDIO MULTICÉNTRICO EN ESTUDIANTES DE 19 FACULTADES DE MEDICINA HUMANA DEL PERÚ; AÑO 2016.

Descripción del Articulo

La investigación científica es inherente a la Medicina humana. Acorde a la ley universitaria peruana N° 30220 promulgada en el año 2014, las universidades del Perú tienen como una de sus funciones esenciales y obligatorias la investigación científica. Por tal motivo, se planteó conocer la apreciació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nakandakari Gómez, Mayron David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1538
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación de Pregrado en Medicina
Investigación Biomédica
Estudiantes de Medicina
Perú
Descripción
Sumario:La investigación científica es inherente a la Medicina humana. Acorde a la ley universitaria peruana N° 30220 promulgada en el año 2014, las universidades del Perú tienen como una de sus funciones esenciales y obligatorias la investigación científica. Por tal motivo, se planteó conocer la apreciación estudiantil sobre la labor de las universidades peruanas en la investigación científico médica de pre-grado en estudiantes de Facultades de Medicina del Perú, 2016. El estudio fue de tipo multicéntrico, observacional, descriptivo, transversal. Se contó con la participación de 400 estudiantes de Medicina pertenecientes a 19 facultades de medicina reconocidas oficialmente por la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (ASPEFAM). El muestreo aplicado fue no probabilístico. Se utilizó una encuesta validada por un estudio anterior, auto-aplicativa, anónima, voluntaria, y que fue sometida a una prueba piloto. La recolección fue virtual y el análisis realizado fue de tipo descriptivo. Tras su ejecución, los estudiantes valoraron como “deficiente” la labor universitaria en investigación de pre-grado, sustentado en: 1) las actividades y cursos universitarios son aún deficientes para capacitar en investigación a los estudiantes, 2) no se está promocionando ni apoyando la investigación de pre-grado, 3) aún son pocos los docentes universitarios que hacen investigación y lo promueven mientras hacen docencia, 4) no se está incentivando a los estudiantes a hacer investigación tanto con premiaciones, reconocimientos y ambientes adecuados para ello, y 5) los estudiantes de Medicina no se están sintiendo suficientemente capacitados para la realización y sustentación de sus tesis para titulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).