Conocimientos y actitudes hacia la investigación científica en estudiantes de medicina de una Universidad Privada de Costa Rica, 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Indagar sobre los conocimientos y actitudes en el pregrado de medicina tiene un alto interés estratégico para corregir errores e implementar acciones en la política de fomento a la investigación de una Escuela de Medicina. Material y Método: Se realizó un estudio transversal y analítico, s...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Repositorio: | Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cmhnaaa_ojs_cmhnaaa.cmhnaaa.org.pe:article/161 |
Enlace del recurso: | https://cmhnaaa.org.pe/ojs/index.php/rcmhnaaa/article/view/161 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación de pregrado en medicina Promoción de la investigación Costa Rica |
Sumario: | Objetivo: Indagar sobre los conocimientos y actitudes en el pregrado de medicina tiene un alto interés estratégico para corregir errores e implementar acciones en la política de fomento a la investigación de una Escuela de Medicina. Material y Método: Se realizó un estudio transversal y analítico, se aplicó un cuestionario validado sobre conocimientos y actitudes relacionados con la investigación a una muestra representativa de estudiantes de medicina de la Universidad Hispanoamericana utilizando el programa estadístico EpiDat versión 4.1, con un nivel de confianza del 95%, precisión del 5%, considerando una proporción esperada de 53,7%, y un 15% de ajuste, se obtuvo 233 de tamaño muestral. Se realizó el análisis de las variables categóricas y cuantitativas. Resultados: Se analizaron los 233 cuestionarios (58,4% mujeres) con una edad promedio de 21,7 años ± 4,2. Sólo un 17,6% refieren haber asistido a un curso extracurricular de investigación científica. Un 14,6% de los encuestados tenía un buen nivel de conocimientos y 21,5% una adecuada actitud hacia la investigación, siendo mayor en las mujeres (62.7%). Tener un buen nivel de conocimientos en investigación, se asoció a Año de estudios, haber llevado un curso de investigación extracurricular y pertenecer a un grupo de investigación (p<0,05). Conclusión: el nivel de conocimientos sobre la investigación es deficiente y la actitud hacia ella es predominantemente inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).