Evaluación del Reporte, Interpretación y Análisis Estadístico de las Tesis de Pregrado de dos Facultades de Medicina del Sur del Perú. 2011-2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el reporte, interpretación y análisis estadístico de las tesis de pregrado de dos facultades de medicina del sur del Perú, durante el periodo 2011-2016. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de revisión documental. Se estudiaron 190 trabajos de tesis, excluyendo los trabajos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7441 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estadístico Tesis pregrado medicina |
Sumario: | Objetivo: Evaluar el reporte, interpretación y análisis estadístico de las tesis de pregrado de dos facultades de medicina del sur del Perú, durante el periodo 2011-2016. Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de revisión documental. Se estudiaron 190 trabajos de tesis, excluyendo los trabajos de investigación cualitativa y aquellos en los que haya participado el autor. Posteriormente se recolectaron datos en una ficha creada ad-hoc y se evaluó la calidad del análisis y reporte de datos haciendo uso de un instrumento de observación documental creado tras una revisión exhaustiva de la literatura. El instrumento evaluó: el reporte y adecuación de la técnica de muestreo, reporte del análisis y software estadístico, la selección de la técnica de análisis, el cumplimiento de los supuestos de la prueba de hipótesis, la interpretación, y que la conclusión sea pertinente con los resultados presentados. Resultados: 38(20%) trabajos estudiados no reportaron como realizaron el muestreo. Entre los estudios que reportaron el muestreo, 30 (42,9%) realizaron un cálculo inadecuado y 34(48,6%) usaron una técnica de muestreo inadecuada. El método de análisis estadístico escogido fue incorrecto en 51 (30,2%) de los casos. 73(57,5%) de las tesis no cumplieron los supuestos de la prueba de hipótesis. La proporción de error en el reporte, interpretación y análisis estadístico fue de 82,1% (76,61-87,6%). Conclusión: Existe una alta proporción de tesis en dos facultades de medicina del sur del Perú con errores en el reporte, interpretación y análisis estadístico. Palabras clave: Análisis estadístico, Tesis, pregrado medicina |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).