Cultura investigativa y la elaboración de tesis en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la región Puno
Descripción del Articulo
El objetivo planteado en la investigación fue determinar como la cultura investigativa influye en la intención para elaborar una tesis de pregrado en la región Puno. Se desarrollo bajo el método de investigación cuantitativo con enfoque de investigación descriptiva y explicativa, la técnica aplicada...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/939 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/939 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | competencia investigativa, cultura investigativa, tesis de pregrado. |
Sumario: | El objetivo planteado en la investigación fue determinar como la cultura investigativa influye en la intención para elaborar una tesis de pregrado en la región Puno. Se desarrollo bajo el método de investigación cuantitativo con enfoque de investigación descriptiva y explicativa, la técnica aplicada fue la encuesta y un cuestionario con escalamiento tipo Likert como instrumento; la población fue 4100 estudiantes de una universidad privada de la región de Puno y la muestra estuvo conformada por 321 estudiantes. Para probar las hipótesis planteadas se utilizó la prueba Chi-cuadrado, que compara la distribución observada con la distribución esperada. Respecto a los resultados obtenidos de la investigación se comprobó la incidencia de las variables del estudio. Respecto a la cultura investigativa la dimensión actividad investigativa refleja un resultado del 64.20% de estudiantes con nivel regular. En la elaboración de tesis, los resultados reflejaron que la modalidad de titulación preferida por los universitarios es el examen de suficiencia que representa el 54.20% de la muestra. Se concluye que la cultura investigativa influyó de manera directa en la intención de elaboración de tesis en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de la región Puno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).