Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Tamayo-Tejada, Katherine', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de la investigación fue determinar la incidencia de la cultura investigativa en la elaboración de tesis de pregrado para obtener el Título de Contador Público en la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, periodo 2015. El método de investigación utilizado fue cuantitativo y que cuenta con el enfoque de investigación descriptiva y explicativa, lo cual se realizó en base a la información extraída, para tal efecto, se utilizó un cuestionario estructurado con escalamiento tipo Likert; para ello se evaluó a 350 estudiantes universitarios para determinar sus actitudes y el nivel de conocimientos para elaborar una tesis. Esta investigación plantea como variable dependiente a la elaboración de tesis de pregrado y como variable independiente a la cultura investigativa, los indicadores de esta variable muestran resultados significativos en la influencia a propicia...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la cultura tributaria en la evasión del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría de los Profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de la ciudad de Puno 2012", se realizó para conocer las opiniones de los profesionales independientes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Metodología: se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva, explicativa y cuantitativa que se realizó en base a la información obtenida mediante un cuestionario estructurado con escalamiento tipo Likert; se encuestó a 191 profesionales residentes en Puno, con el propósito de determinar sus actitudes y el nivel de conocimientos hacia el pago del Impuesto a la Renta. Resultados: la evasión tributaria de los trabajadores independientes es producto de un deficiente nivel de cultura tributaria, debido a que el 100% de los c...
3
artículo
El objetivo planteado en la investigación fue determinar como la cultura investigativa influye en la intención para elaborar una tesis de pregrado en la región Puno. Se desarrollo bajo el método de investigación cuantitativo con enfoque de investigación descriptiva y explicativa, la técnica aplicada fue la encuesta y un cuestionario con escalamiento tipo Likert como instrumento; la población fue 4100 estudiantes de una universidad privada de la región de Puno y la muestra estuvo conformada por 321 estudiantes. Para probar las hipótesis planteadas se utilizó la prueba Chi-cuadrado, que compara la distribución observada con la distribución esperada. Respecto a los resultados obtenidos de la investigación se comprobó la incidencia de las variables del estudio. Respecto a la cultura investigativa la dimensión actividad investigativa refleja un resultado del 64.20% de estudian...
4
artículo
El objetivo  de Ia investigaci6n fue determinar Ia influencia de Ia cultura tributaria en la evasion del Impuesto a Ia Renta de Cuarta Categoria de Ios Profesionales del Ilustre Cole- gio de Abogados de la ciudad de Puno 2012", se realize para conocer las opiniones de los profesionales independientes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Metodo- logia: se desarrollo bajo el enfoque de investigacion descriptiva, explicativa y cuantitativa que se realize en base a la informacion obtenida mediante un cuestionario estructurado con escalamiento tipo Likert; se encuesto a 191 profesionales residentes en Puno, con el prop6- sito de determinar sus actitudes y el nivel de conocimientos hacia el pago de] lmpuesto a la Renta. Resultados:  la evasion tributaria de los trabajadores independientes es producto de un deficiente nivel de cultura tributaria, debido a que el 100% de los con...
5
artículo
El objetivo planteado en la investigación fue determinar como la cultura investigativa influye en la intención para elaborar una tesis de pregrado en la región Puno. Se desarrollo bajo el método de investigación cuantitativo con enfoque de investigación descriptiva y explicativa, la técnica aplicada fue la encuesta y un cuestionario con escalamiento tipo Likert como instrumento; la población fue 4100 estudiantes de una universidad privada de la región de Puno y la muestra estuvo conformada por 321 estudiantes. Para probar las hipótesis planteadas se utilizó la prueba Chi-cuadrado, que compara la distribución observada con la distribución esperada. Respecto a los resultados obtenidos de la investigación se comprobó la incidencia de las variables del estudio. Respecto a la cultura investigativa la dimensión actividad investigativa refleja un resultado del 64.20% de estudian...