Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Aliaga Ortega, Wenceslao', tiempo de consulta: 1.32s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de la gestión ambiental con la contaminación por residuos sólidos de la bahía interior del Lago Titicaca, periodo 2015. Estudio descriptiva - explicativa, por cuanto se describió los criterios, actitudes ambientales, estrategia ambiental, desarrollo sostenible, recursos naturales disponibles, contaminación por residuos sólidos. Inductivo para inferir la información de la muestra de 101 sujetos de hospedajes y restaurantes clasificados y categorizados. Para efectuar la contrastación de la hipótesis, se empleó el método de correlación de Pearson, este indicador ha sido utilizado para medir la relación existente entre dos variables en estudio, relativos a gestión ambiental y contaminación por residuos sólidos. La integración del medio ambiente a las estrategias empresariales del sector turismo, según percepcion...
2
tesis de maestría
La presente tesis de investigación, se denomina "Acceso y Cobertura al Seguro de Salud Agrario por los Productores Agrarios de la provincia de Puno". Tuvo como objetivo aplicar y evaluar la situación de afiliación, la cobertura y calidad de atención de los productores agropecuarios de la provincia de Puno por parte de EsSalud. La hipótesis general se planteó en el sentido de que a pesar de existir un marco normativo del Seguro de Salud Agrario orientado a beneficiar a los productores agrarios, denotamos un mínimo acceso al servicio, por una escasa afiliación, limitado desarrollo empresarial agrario, barreras de conocimiento e insuficiente promoción de parte de EsSalud, así como una limitada cobertura en la calidad de atención y tratamiento médico. El estudio se realizó sobre los productores agropecuarios de la provincia de Puno, que concentra el mayor número de productores ...
3
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue analizar la corrupción institucionalizada, con relación a responsabilidad, transparencia de la información y control preventivo en la gestión de las municipalidades provinciales de la zona sur de la región de Puno 2010. En la investigación se aplicó un proceso inductivo en la identificación de los indicadores de responsabilidad; así como en la transparencia en la difusión de la información y control preventivo, para relacionar con la variable corrupción, se obtuvo datos mediante las técnicas de encuesta y entrevista de los tres estamentos involucrados siendo: funcionarios, órgano de control institucional y representantes de la sociedad civil, en el que no se estandarizó, tomándose diferentes niveles de tamaño muestra de las municipalidades. Para la contrastación de hipótesis, se utilizó el método estadístico de correlación corro...
4
tesis de grado
El presente trabajo, se ha realizado en el distrito de Ayaviri, Provincia de Melgar, Departamento de Puno, teniendo como base el Proyecto de Desarrollo Micro Región - Melgar, el mismo que está orientado al cumplimiento de; los siguientes objetivos: Analizar el Informe de Evaluación. de Gestión del Proyecto de Desarrollo Micro Región Melgar, el rendimiento - comparado con los planes, programas y metas establecidas. Para determinar el Estado de Avance, de los Proyectos - de Inversión, referente a su conducción, gestión y los resultados de la ejecución en función a los objetivos trazados
5
artículo
El objetivo del trabajo de investigación fue determinar la congestión vehicular de transporte urbano influye en la salud y medio ambiente en la ciudad de Puno, 2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal, descriptivo, correlacional y cuantitativo, descriptiva, cuyo propósito es establecer la congestión vehicular de transporte urbano y su influencia en la salud y medio ambiente, correlacional porque orientará a verificar la existencia de la relación entre las variables, cuantitativo porque se desarrolla mediante información cuantitativa. Método deductivo, inductivo, analítico para inferir la información de la muestra de 355 conductores para efectuar la contrastación de la hipótesis, se empleó el chi – cuadrado para medir la relación entre dos variables de estudio, relativos a congestión vehicular de transporte urbano y la salud y medio ambiente. De ...
6
artículo
Objetivo: Determinar la auditoría integral puede convertirse en el instrumento efectivo para contrastar la gestión de las municipalidades provinciales de la región de Puno. Material y métodos: Estudio descriptivo, por cuanto se describe el proceso, procedimientos e informe, así como el seguimiento de la auditoría integral que se aplicó para confrontar la economía, eficiencia, eficacia y transparencia de Ia gestión institucional. Inductivo, para inferir la infor­mación de la muestra de 118 sujetos de los tres estamentos de la población de la investigación. Para efectuar la contrastación de la hipótesis, se empleó el método de correlación de Pearson, este indicador ha sido utilizado para medir la relación existente entre dos variables en estudio, relativos a auditoría integral y gestión institucional. Resultados: Con respecto alproceso de la auditoría y val...
7
artículo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la incidencia de la gestión ambiental con lacontaminación por residuos sólidos de la bahía interior del Lago Titicaca, periodo 2015.Estudio descriptiva - explicativa, por cuanto se describió los criterios, actitudes ambientales,estrategia ambiental, desarrollo sostenible, recursos naturales disponibles, contaminaciónpor residuos sólidos. Inductivo para inferir la información de la muestra de 101 sujetos dehospedajes y restaurantes clasificados y categorizados. Para efectuar la contrastación de lahipótesis, se empleó el método de correlación de Pearson, este indicador ha sido utilizadopara medir la relación existente entre dos variables en estudio, relativos a gestión ambientaly contaminación por residuos sólidos. La integración del medio ambiente a las estrategiasempresariales del sector turismo, según percepciones repres...
8
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la cultura tributaria en la evasión del Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría de los Profesionales del Ilustre Colegio de Abogados de la ciudad de Puno 2012", se realizó para conocer las opiniones de los profesionales independientes en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Metodología: se desarrolló bajo el enfoque de investigación descriptiva, explicativa y cuantitativa que se realizó en base a la información obtenida mediante un cuestionario estructurado con escalamiento tipo Likert; se encuestó a 191 profesionales residentes en Puno, con el propósito de determinar sus actitudes y el nivel de conocimientos hacia el pago del Impuesto a la Renta. Resultados: la evasión tributaria de los trabajadores independientes es producto de un deficiente nivel de cultura tributaria, debido a que el 100% de los c...