Depresión y trastornos de ansiedad en internos de medicina de dos Hospitales del Norte del Perú - 2018

Descripción del Articulo

La depresión y los trastornos de ansiedad generan discapacidad y afectan a más de 260 millones de personas a nivel mundial. Diversos estudios advierten de una mayor prevalencia de estos trastornos en estudiantes de medicina, los cuales enfrentan situaciones de estrés y dificultades, que suelen acent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pisconte Ato, Carla Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1196
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Trastornos de ansiedad
Internos de medicina
Medicina General e Interna
Descripción
Sumario:La depresión y los trastornos de ansiedad generan discapacidad y afectan a más de 260 millones de personas a nivel mundial. Diversos estudios advierten de una mayor prevalencia de estos trastornos en estudiantes de medicina, los cuales enfrentan situaciones de estrés y dificultades, que suelen acentuarse durante su internado. Este estudio analítico transversal buscó determinar la prevalencia y factores asociados a depresión y trastornos de ansiedad presentes en internos de medicina que realizan sus prácticas clínicas en el Hospital de Apoyo II de Sullana y en el Hospital José Cayetano Heredia III en el año 2018-2019. Se aplicó una encuesta a cada interno de medicina empleándose una ficha de recolección de datos y el test de screening de ansiedad ASQ-15. De 84 internos de medicina, 70 participaron en este estudio. Se halló una prevalencia de trastorno depresivo mayor de 60% y una prevalencia de 70% para trastornos de ansiedad. Los que eran de sexo femenino, realizaban su internado en un hospital de Essalud, los que procedían de universidades privadas y/o rotaban por los servicios de medicina y gineco-obstetricia, presentaron prevalencias más altas para estos trastornos. La variable convivencia (p<0.05) se asoció a la presencia de trastornos de ansiedad. Este trabajo concluye que los internos de medicina de ambos hospitales del norte de Perú presentaron alta prevalencia de trastornos de ansiedad y depresión. Solo se halló asociación significativa entre los trastornos de ansiedad y convivencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).