Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo

Descripción del Articulo

El principal desafío que enfrenta el Estado es el de saber cómo diseñar y aplicar sistemas de gestión ambiental institucional capaces de fomentar y conciliar intereses de múltiples actores sociales y económicos para evitar de esa manera conflictos socioambientales. Consideramos que articulando mejor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franciskovic Ingunza, Millitza, Godenzi Alegre, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1010
Enlace del recurso:http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/38
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Luchas sociales
Solución de conflictos
Auditoría ambiental
Gestión ambiental
Política ambiental
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id USMP_aa4721d23471d0703ff63ed7fe799d69
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1010
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
title Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
spellingShingle Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
Franciskovic Ingunza, Millitza
Luchas sociales
Solución de conflictos
Auditoría ambiental
Gestión ambiental
Política ambiental
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
title_full Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
title_fullStr Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
title_full_unstemmed Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
title_sort Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Godenzi Alegre, Jorge Luis
Franciskovic Ingunza, Millitza
author Franciskovic Ingunza, Millitza
author_facet Franciskovic Ingunza, Millitza
Godenzi Alegre, Jorge Luis
author_role author
author2 Godenzi Alegre, Jorge Luis
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Franciskovic Ingunza, Millitza
Godenzi Alegre, Jorge Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Luchas sociales
Solución de conflictos
Auditoría ambiental
Gestión ambiental
Política ambiental
topic Luchas sociales
Solución de conflictos
Auditoría ambiental
Gestión ambiental
Política ambiental
344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El principal desafío que enfrenta el Estado es el de saber cómo diseñar y aplicar sistemas de gestión ambiental institucional capaces de fomentar y conciliar intereses de múltiples actores sociales y económicos para evitar de esa manera conflictos socioambientales. Consideramos que articulando mejor las dinámicas de resistencia, hoy disperso y fragmentado, construyendo espacios de autonomía donde efectivamente se trate al conflicto como una función de arreglos sociales, se podría evitar que las costuras de esa precaria institucionalidad se desgarren aún más. Si las demandas en cuestión exigen un cambio de la distribución de beneficios y privilegios que existen en una comunidad, la institucionalidad pondría en funcionamiento mecanismos de poder, dirigidos a sofocarla aún antes de que sea expresada o, una vez expresada, se podría intentar suprimirla antes de que gane acceso a una arena relevante de toma decisiones. Las encargadas de gestionar esas diferencias y aplacar los enfrentamientos sociales, son las instituciones porque en ellas se debería instalar una zona de encuentro más o menos grande o pequeña entre lo público y privado, buscando siempre la satisfacción social y la aprobación ciudadana. Sin embargo, es evidente que hoy, algunas instituciones se encuentran estranguladas, deslegitimadas o demolidas, y hay inclusive consenso para expulsar de ellas a todas sus autoridades, esa casta indolente y adocenada, al no tener la capacidad de gestión para formular soluciones y demostrar su eficiencia.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-15T11:33:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-15T11:33:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Franciskovic Ingunza, M. y Godenzi Alegre, J. (2014). Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo. Vox Juris, vol. 27 (1), pp. 239- 260
dc.identifier.other.none.fl_str_mv http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/38
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1010
identifier_str_mv Franciskovic Ingunza, M. y Godenzi Alegre, J. (2014). Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo. Vox Juris, vol. 27 (1), pp. 239- 260
url http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/38
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1812-6864
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Vox Juris;27
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 239- 260
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/1/Articulo%2011.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/3/Articulo%2011.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/4/Articulo%2011.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
54a63ea94c56e5a5ed0d03fc7e6beb88
9c2644522958a998cd612e9319ef79c9
b6c10495fb710594425365fd7aae6be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890332534341632
spelling Franciskovic Ingunza, MillitzaGodenzi Alegre, Jorge LuisGodenzi Alegre, Jorge LuisFranciskovic Ingunza, Millitza2015-06-15T11:33:00Z2015-06-15T11:33:00Z2014-06Franciskovic Ingunza, M. y Godenzi Alegre, J. (2014). Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrollo. Vox Juris, vol. 27 (1), pp. 239- 260http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/38https://hdl.handle.net/20.500.12727/1010El principal desafío que enfrenta el Estado es el de saber cómo diseñar y aplicar sistemas de gestión ambiental institucional capaces de fomentar y conciliar intereses de múltiples actores sociales y económicos para evitar de esa manera conflictos socioambientales. Consideramos que articulando mejor las dinámicas de resistencia, hoy disperso y fragmentado, construyendo espacios de autonomía donde efectivamente se trate al conflicto como una función de arreglos sociales, se podría evitar que las costuras de esa precaria institucionalidad se desgarren aún más. Si las demandas en cuestión exigen un cambio de la distribución de beneficios y privilegios que existen en una comunidad, la institucionalidad pondría en funcionamiento mecanismos de poder, dirigidos a sofocarla aún antes de que sea expresada o, una vez expresada, se podría intentar suprimirla antes de que gane acceso a una arena relevante de toma decisiones. Las encargadas de gestionar esas diferencias y aplacar los enfrentamientos sociales, son las instituciones porque en ellas se debería instalar una zona de encuentro más o menos grande o pequeña entre lo público y privado, buscando siempre la satisfacción social y la aprobación ciudadana. Sin embargo, es evidente que hoy, algunas instituciones se encuentran estranguladas, deslegitimadas o demolidas, y hay inclusive consenso para expulsar de ellas a todas sus autoridades, esa casta indolente y adocenada, al no tener la capacidad de gestión para formular soluciones y demostrar su eficiencia.The main challenge we face is to know how to design and implement corporate environmental management systems able to promote and reconcile multiple interests of social and economic actors to avoid environmental conflicts that way. We believe that better articulating the dynamics of resistance, now dispersed and fragmented, offering opportunities to autonomy, which effectively treat the conflict as a function of social arrangements, it could prevent the seams of this precarious institutional tearing further. If the claims in question requires a change in the distribution of benefits and privileges that exist in a community, the institutions put in place mechanisms of power, designed to stifle even before either expressed or, upon agreement, you could try to delete it before it gains access to relevant decision -making arena. The managers’ differences and quell social conflicts, are the institutions that they should be installed in an area of more or less large or small meeting, between public and private, always looking for the social satisfaction and approval rating. However, it is clear that today, some institutions are strangled delegitimized or demolished, and there is even consensus to push them to all the authorities, that caste and mediocrity indolent, not having the ability to formulate management solutions and demonstrate their efficiency.pp. 239- 260spaUniversidad de San Martín de PorresPEurn:issn:1812-6864Vox Juris;27info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPLuchas socialesSolución de conflictosAuditoría ambientalGestión ambientalPolítica ambiental344 - Derecho laboral, social, educativo, culturalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los primeros intentos de institucionalidad ambiental en el Perú y su precario desarrolloinfo:eu-repo/semantics/articleDerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALArticulo 11.pdfArticulo 11.pdfTrabajoapplication/pdf502710https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/1/Articulo%2011.pdf54a63ea94c56e5a5ed0d03fc7e6beb88MD51TEXTArticulo 11.pdf.txtArticulo 11.pdf.txtExtracted texttext/plain59904https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/3/Articulo%2011.pdf.txt9c2644522958a998cd612e9319ef79c9MD53THUMBNAILArticulo 11.pdf.jpgArticulo 11.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7798https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1010/4/Articulo%2011.pdf.jpgb6c10495fb710594425365fd7aae6be2MD5420.500.12727/1010oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10102020-01-03 00:43:53.364REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
score 12.846861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).