1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
From its radicality the naturalized epistemology has a remarkably different perspective to the traditional epistemology, as far as the explanation, orientation and justification ofthe disciplines of the knowledge.In appealing to analytical philosophy, naturalized epistemology, applied to the juridical sciences, postulates that for the purposes of knowing some concept of law and the categories that emanate from this discipline, it is necessary to establish what are the beliefs about them Categories, one of them, that of legal principles, is to indicate their primacy and validity, on the one hand, and on the other, to determine if they coincide with what happens in their application and, therefore, if it is justified to sustain such beliefs .To reach the epistemological status of explanation and justification, these beliefs must satisfy a finite number of necessary and sufficient condition...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A los 76 años murió en la ciudad de Barcelona, Jesús Mosterín (Bilbao, 1941). Inmenso filósofo español, prolífico escritor y extraordinario conferenciante que supo mantener una especial curiosidad por todo lo que atañe a la existencia humana. Se encontraba internado desde hace varios meses encarando un cáncer de pulmón - causado por la exposición al amianto - el que finalmente en la madrugada del pasado miércoles 4 de octubre terminó por devorar su fecunda vida.Fue un asiduo visitante de nuestro país y como conferencista deslumbró siempre en los variados auditorios donde acudía. Estuvo aquí en Lima, Arequipa, Iquitos y en Cerro de Pasco, lugar en el que tuvieron que suministrarle oxígeno para que pudiera continuar con su rutilante conferencia, según refiere su amigo y editor de sus obras, Dr. Lucas Lavado, compatriota nuestro que cada vez que convocaba a este modesto y...
3
artículo
It seeks to determine the relationship between pathos and logos in Don Manuel González Prada. The pathos for freedom was the beginning of public behavior in Manuel González Prada and the logos of rationality were at his service. In his thought process is described constituent rational conjecture and the prediction, it is concluded that both concepts are clearly connected to his work despite his attempt to make freed on the strongest passion. Are the grounds of “discreet pleas rues of intelligence” and “Secret Adventures of order” said the bright Borges.
4
5
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Eighty years were enough for this lanky intellectual to be a fervent entertainer in televised cultural gatherings. He was a music lover, article writer, vallejólogo, historiographer, misanthrope, lexicographer, sexologist, bibliographer, magazine founder, Peruvian cajón scholar, specialist in gallistics and founder of the Asociación de Estudios Humanísticos (Association of Humanistic Studies).
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
According to the Pythagoreans, life is a punishment and duty to live it is a mandate, it was inescapable role of philosophy as speculative conception, to teach how to live. The best way of life, the happiest was the vita beata. That theoretical life meant an ascetic lifestyle. Its essence lay in contemplation. As styles or lower forms of life, were, according to the Pythagorean philosophy, practical life corresponding to the statesmen and rulers; apoláustica life and that was particular to the merchants and businessmen. According to the Pythagorean conception of philosophy in its fundamentals was contemplative. The philosopher, therefore, was a spectator, a spectator par excellence. But what should be foremost contemplation as the Pythagorean doctrine? The Pythagoreans responded that the object of philosophical contemplation should be the sky. The Pythagoreans were the ones who, for the...
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Climate change as a challenge facing the University closely consistent with the message that works in the encyclical Laudato if recently published, in which the Pope Francisco wields great theological, scientific and moral arguments in order to develop strategies that has branded “urgent and compelling”. The Pontiff described with courage undisputed that this continuing damage causing him to come nature is like “a small sign of ethical, cultural and spiritual crisis of modernity”, the solution raises, require a high degree of sacrifice, which promptly called a “bold cultural revolution” worldwide. Indeed, and as proposed in this article and reaffirmed by the Pope in his encyclical, “Praise be” - that has been taken from the Canticle of St. Francis of Assisi - “There is a strong scientific consensus” that global warming Global is real and that his “main” cause us h...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El pasado 7 de agosto, murió el Dr. José Matos Mar, catedrático acreditado y acucioso investigador en ciencias sociales. Se desempeñó hasta en los últimos momentos de su fructífera vida como Director de Investigaciones en la Universidad Ricardo Palma y desde esa atalaya continuó con su vocación como explorador analítico de la pluralidad social y de la multiculturalidad que caracteriza a nuestro país.
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El pasado 23 de enero falleció en la ciudad de Madrid el afamado jurista: Francisco Rubio Llorente a los 86 años de su edad. Un referente progresista del constitucionalismo español contemporáneo, figura clave en la defensa del Estado de Derecho, iuspublicista renombrado, plegado a una trayectoria académica cimentada en la formación, el rigor y el talante democrático. La vida de Francisco Rubio Llorente ha sido completa en todas sus vertientes. Jurista de Estado, intelectual empedernido, impenitente y curioso académico, sincero amigo de sus amigos, como lo reconocen allá en España, cultor de la palabra y la conversación, su pensamiento no brotaba del dogmatismo sino de la cultura del diálogo. Fue Presidente del Consejo de Estado (2004-2012), ex vicepresidente del Tribunal Constitucional (1989-1992) y, sobre todo, maestro de constitucionalistas. Poseyó una mente privilegiada e...
10
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Desde su radicalidad la epistemología naturalizada tiene una perspectiva notablemente diferente a la epistemología tradicional, en lo que concierne a la explicación, orientación y justificación de las disciplinas del conocimiento.Al apelar a la filosofía analítica la epistemología naturalizada, aplicada a las ciencias jurídicas, postula que para los efectos de conocer algún concepto del derecho y de las categorías que se desprenden de esta disciplina, es necesario establecer cuáles son las creencias que se tienen sobre dichas categorías, una de ellas, la de los principios jurídicos, consiste en señalar su primacía y vigencia, de una parte, y de la otra determinar si coinciden con lo que ocurre en su aplicación y, por lo tanto, si es justificado sostener tales creencias.Para alcanzar el estatuto epistemológico de explicación y justificación, estas creencias deben satis...
11
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
A los 76 años murió en la ciudad de Barcelona, Jesús Mosterín (Bilbao, 1941). Inmenso filósofo español, prolífico escritor y extraordinario conferenciante que supo mantener una especial curiosidad por todo lo que atañe a la existencia humana. Se encontraba internado desde hace varios meses encarando un cáncer de pulmón - causado por la exposición al amianto - el que finalmente en la madrugada del pasado miércoles 4 de octubre terminó por devorar su fecunda vida.Fue un asiduo visitante de nuestro país y como conferencista deslumbró siempre en los variados auditorios donde acudía. Estuvo aquí en Lima, Arequipa, Iquitos y en Cerro de Pasco, lugar en el que tuvieron que suministrarle oxígeno para que pudiera continuar con su rutilante conferencia, según refiere su amigo y editor de sus obras, Dr. Lucas Lavado, compatriota nuestro que cada vez que convocaba a este modesto y...
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se busca determinar la relación entre el pathos y el logos en don Manuel González Prada. El pathos por la libertad fue el principio del comportamiento público en Manuel González Prada y el logos de la racionalidad estuvo a su servicio. En su pensamiento se describe el proceso racional constituyente de la conjetura y la del vaticinio; se concluye que ambos conceptos están claramente conectados en su obra a pesar de su intento por hacer de la libertad la pasión más fuerte. Son los terrenos de los “discretos placeres de la inteligencia” y las “secretas aventuras del orden” que decía el brillante Borges.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Ochenta años le alcanzaron a este espigado intelectual para ser fervoroso animador en tertulias culturales televisivas. Fue melómano, articulista, vallejólogo, historiógrafo, misántropo, lexicógrafo, sexólogo, bibliógrafo, fundador de revistas, estudioso del cajón peruano, especialista en gallística y fundador de la Asociación de Estudios Humanísticos.
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde su radicalidad la epistemología naturalizada tiene una perspectiva notablemente diferente a la epistemología tradicional, en lo que concierne a la explicación, orientación y justificación de las disciplinas del conocimiento. Al apelar a la filosofía analítica la epistemología naturalizada, aplicada a las ciencias jurídicas, postula que para los efectos de conocer algún concepto del derecho y de las categorías que se desprenden de esta disciplina, es necesario establecer cuáles son las creencias que se tienen sobre dichas categorías, una de ellas, la de los principios jurídicos, consiste en señalar su primacía y vigencia, de una parte, y de la otra determinar si coinciden con lo que ocurre en su aplicación y, por lo tanto, si es justificado sostener tales creencias. Para alcanzar el estatuto epistemológico de explicación y justificaci...
15
artículo
It seeks to determine the relationship bet wean pathos and logos in Don Manuel González Prada, passion rebut essentially libertarian thinker, considered one of the most brilliant exponents of rationalism twentieth century Peruvian. To explain the sap parent paradox examines notions of pathos and logos in the context of positivist philosophy and its vital connection with historicism. We will try to show how the passions a form of knowledge and not an obstacle to achieving levels of objectivity, considering the source of rational activity and not a defect. The pathos for freedom was the beginning of public behavior in Manuel González Prada and the logos of rationality were at his service. In his thought process is described constituent rational conjecture and the prediction, it is concluded that both concepts are clearly connected to his work despite his att...
16
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article outlines the coordinates in which the social engendro of corruption is located, a phenomenon that is immediately associated with evil by the pernicious consequences that it produces in the moral conscience of individuals in particular and in the morality of a nation in general. And in the face of this social pathology, while it is true that lawyers have helped to combat it with the law and the judiciary, it is also true that little is what we have contributed to offer effective theoretical formulas that contribute to their final conspiracy.
17
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Our legal system, starting with the Magna Carta, establishes protection and guarantees for the worker who may be the victim of arbitrary dismissal. He makes no distinction when he makes that reference; However, we are faced with a thorny problem when the particularity of an employment relationship arises that suddenly concludes by exclusive decision of the employer, by claiming this, as a justification for that arbitrary dismissal, the loss of confidence that the worker raises. It's that simple. There is the question that we are going to develop in this article, which does not depend on internal legislation (Supreme Decree No. 003-97-TR, Law on Labor Productivity and Competitiveness and others) or on the varieties that constitute some plenary decisions of the Supreme Court or judgments of the Constitutional Court, but to analyze this issue from the theoretical and practical re...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The purpose of this paper is to explain some ideas regarding the infinite academic legal opinions on the separation of powers —which still enjoys enormous consideration and monitoring not only at theoretical but also at practical levels— with the irreplaceable and essential function fulfilled by the Congress of the Republic, the Seat of Sovereignty, when it acts as an oversight body and interpreter of the law..
19
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
proponemos que la Universidad debería generar un espacio público para un diálogo intercultural desprejuiciado en el que se detecte la afectación a los principios de la igualdad y de la diferencia, en el cabal reconocimientos a sus derechos legales o colectivos
20
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desde su radicalidad la epistemología naturalizada tiene una perspectiva notablemente diferente a la epistemología tradicional, en lo que concierne a la explicación, orientación y justificación de las disciplinas del conocimiento. Al apelar a la filosofía analítica la epistemología naturalizada, aplicada a las ciencias jurídicas, postula que para los efectos de conocer algún concepto del derecho y de las categorías que se desprenden de esta disciplina, es necesario establecer cuáles son las creencias que se tienen sobre dichas categorías, una de ellas, la de los principios jurídicos, consiste en señalar su primacía y vigencia, de una parte, y de la otra determinar si coinciden con lo que ocurre en su aplicación y, por lo tanto, si es justificado sostener tales creencias. Para alcanzar el estatuto epistemológico de explicación y justificaci...