El arbitraje como sistema de solución de controversias en el contexto cultural contemporáneo en el Perú y América Latina del Siglo XXI
Descripción del Articulo
El espacio de inercia estatal y falta de estrategias integrales para la reforma del sistema de justicia que provoca la ineficiencia del sistema estatal de solución de controversias y abre paso a nuevas formas de iniciativa privada como es el arbitraje en el que se reemplaza al Estado para la satisfa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1003 |
| Enlace del recurso: | http://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/31 https://hdl.handle.net/20.500.12727/1003 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arbitramento Solución de conflictos Jurisdicción Política y administración de justicia 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El espacio de inercia estatal y falta de estrategias integrales para la reforma del sistema de justicia que provoca la ineficiencia del sistema estatal de solución de controversias y abre paso a nuevas formas de iniciativa privada como es el arbitraje en el que se reemplaza al Estado para la satisfacción de esta necesidad de cumplimiento del derecho. Sin embargo, la ineficiencia del sistema estatal para solución de conflictos no es la única causa, y el “contexto cultural” también es un elemento principal en el desarrollo de los ADR´s dependiendo directamente de los cambios en los valores en conflicto a finales del siglo XX, la desconfianza en el gobierno, las privatizaciones, la humanización de las instituciones a gran escala, el progreso social a través de la mejora individual, y el escepticismo posmoderno que se identifican una cultura basada en la libertad, individualismo, populismo, igualdad, liberalismo, utilitarismo considerando que los procedimientos empleados para resolver controversias tienen su origen en la cultura propia de la sociedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).