El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA y su importante rol en la lucha contra la contaminación ambiental
Descripción del Articulo
El preocupante aumento de afectaciones ambientales y la ausencia de reparo por los responsables de estas, ha sido aliciente para que en nuestro país se legisle recientemente en materia ambiental teniendo en cuenta los diversos grados de consecuencia, los cuales no se restringen únicamente al medio a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho ambiental Contaminación - Legislación Evaluación del impacto ambiental 344 - Derecho laboral, social, educativo, cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El preocupante aumento de afectaciones ambientales y la ausencia de reparo por los responsables de estas, ha sido aliciente para que en nuestro país se legisle recientemente en materia ambiental teniendo en cuenta los diversos grados de consecuencia, los cuales no se restringen únicamente al medio ambiente, sino que traspasan fronteras poniendo en peligro la salud y normal desarrollo de la sociedad. En tal sentido, el presente ensayo tiene la finalidad de informar a los lectores acerca del OEFA —Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental— como uno de las principales organismos creados para abolir la contaminación. Asimismo, es necesario concientizar a los lectores acerca de la responsabilidad ambiental que tenemos como ciudadanos, a fin de conservar nuestro medio ambiente y aportar al desarrollo del Derecho Ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).