La actividad de policía, en materia ambiental, que desarrolla el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), y la necesidad de imposición de medidas administrativas

Descripción del Articulo

El presente estudio académico radica en un profundo análisis sobre la institución jurídica de la “policía administrativa”, y cómo esta se capitaliza con las medidas administrativas dictadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. Asimismo, se revisa la implicancia de la “pol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Calle, Gerardo Favio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía -- Administración -- Aspectos jurídicos
Derecho ambiental internacional -- Aspectos jurídicos
Principio de precaución -- Aspectos jurídicos
Derecho administrador
D344.61
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio académico radica en un profundo análisis sobre la institución jurídica de la “policía administrativa”, y cómo esta se capitaliza con las medidas administrativas dictadas por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA. Asimismo, se revisa la implicancia de la “policía administrativa” en nuestro ordenamiento jurídico, y a partir de su configuración normativa, se identifica su naturaleza y se distinguen sus tradicionales expresiones; todo ello con un enfoque desde la regulación ambiental. Identificadas las medidas administrativas, como unas de las manifestaciones inherentes a la actividad policial de la Administración Pública, se expondrá acerca de la necesidad de su imposición en contra de los agentes económicos que precisen adecuar su actividad, los controles jurídicos que asisten a dichos agentes económicos para defenderse ante una incorrecta imposición de dichas medidas administrativas y cuáles serán las responsabilidades colaterales que podrían surgir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).