Estudio crítico a la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores regulados en leyes especiales y su configuración como un supuesto de nulidad en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objeto realizar un estudio de la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores en regímenes especiales de protección al consumidor y de protección a los usuarios en salud, bajo una metodología descriptiva, con enfoque ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6662 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6662 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caducidad (Derecho administrativo) -- Aspectos jurídicos Sanciones administrativas -- Aspectos jurídicos Proceso administrativo -- Aspectos jurídicos Consumidores -- Protección -- Aspectos jurídicos D344.43 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objeto realizar un estudio de la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores en regímenes especiales de protección al consumidor y de protección a los usuarios en salud, bajo una metodología descriptiva, con enfoque analítico y crítico, tomando como referencia el ordenamiento jurídico vigente, así como doctrina y jurisprudencia comparada y nacional. Como resultado de la presente investigación se ha podido demostrar principalmente que los fundamentos expuestos por el Tribunal de SUSALUD, el INDECOPI y la Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo que sustentan la exclusión de la aplicación de la caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores que son promovidos o impulsados en virtud de una denuncia interpuesta por un usuario o consumidor presuntamente afectado vienen a ser contrarios con el marco jurídico vigente, toda vez que se estaría realizando una interpretación arbitraria que no resulta congruente con la naturaleza del procedimiento administrativo sancionador y la caducidad - perención, transgrediendo a su vez una serie de principios jurídicos propios del derecho administrativo sancionador, tales como los principios de legalidad, seguridad jurídica, debido procedimiento, igualdad, y eficacia, motivo por el cual dicho supuesto de exclusión debe tener como consecuencia la declaración de nulidad de dicho procedimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).