Simples demoras vs. inactividad administrativa: estudio del incumplimiento de los plazos máximos de duración en procedimientos administrativos de evaluación previa para obtención de autorizaciones
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo el estudio conceptual y diferenciación entre ‘demoras’ e ‘inactividad administrativa’, ambas entendidas como incumplimientos de los plazos máximos definidos para la duración de los procedimientos bajo estudio, pero con un elemento distintivo en la segunda: la falt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6319 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inactividad de la administración – Aspectos jurídicos Proceso administrativo – Aspectos jurídicos Plazo legal – Aspectos jurídicos Derecho administrativo D344.33 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo el estudio conceptual y diferenciación entre ‘demoras’ e ‘inactividad administrativa’, ambas entendidas como incumplimientos de los plazos máximos definidos para la duración de los procedimientos bajo estudio, pero con un elemento distintivo en la segunda: la falta de justificación. A partir de dicho estudio y diferenciación, se identifican las principales herramientas para la gestión legal del problema, desde una pluralidad de aristas, con énfasis en el silencio administrativo, los mecanismos de control de las demoras y los de sanción de la inactividad. Con ese fin, este documento se divide en tres capítulos. En el primer capítulo, se delimita el objeto de estudio y se desarrolla el marco teórico y normativo de los procedimientos de evaluación previa bajo estudio. En el segundo capítulo, se aborda el estudio conceptual y diferenciación entre las ‘demoras’ y la ‘inactividad administrativa’ a partir de la diferenciación de dos conceptos previos: el ‘plazo legal’ y el ‘plazo razonable’. En el tercer capítulo, se identifican y revisan las herramientas legales para la gestión del problema identificado, diferenciando su utilidad según se encuentren ante ‘demoras’ o ‘inactividad administrativa’ propiamente dicha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).