Calidad de vida y optimismo en adultos mayores de Lima y Huaraz

Descripción del Articulo

El presente estudio examina la asociación entre calidad de vida y optimismo en adultos mayores de Lima y Huaraz. El diseño del estudio es descriptivo correlacional-comparativo. Participaron 272 adultos mayores (mujeres 51.8%) con edades de 60 a 80 años de edad (M = 72) provenientes de dos centros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzalez Zuñiga Godoy, Claudia Ines
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adultos mayores
Optimismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio examina la asociación entre calidad de vida y optimismo en adultos mayores de Lima y Huaraz. El diseño del estudio es descriptivo correlacional-comparativo. Participaron 272 adultos mayores (mujeres 51.8%) con edades de 60 a 80 años de edad (M = 72) provenientes de dos centros de adulto mayor (Lima y Huaraz). Se aplicó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes versión adaptada por Grimaldo y la Escala de Orientación hacia la Vida – Revisada LOT-R. Para el análisis principal del estudio se analizó la normalidad de las variables y sus dimensiones eligiendo el uso de la correlación de Spearman y para la comparación la U de MannWithey. El optimismo se asoció con la calidad de vida, principalmente con las dimensiones de hogar y bienestar económico y vida familiar y familia extensa. No se demostraron diferencias según el género y el lugar de procedencia, se proponen recomendaciones de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).