Niveles de Optimismo Disposicional en personas con y sin discapacidad visual que practican masoterapia en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de optimismo disposicional en personas con y sin discapacidad visual que practican masoterapia en Lima Metropolitana. Investigación de diseño no experimental y transversal; con una muestra obtenida mediante muestreo no probabilístico...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8612 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad visual Optimismo disposicional Masoterapia Calidad de vida Bienestar emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo comparar los niveles de optimismo disposicional en personas con y sin discapacidad visual que practican masoterapia en Lima Metropolitana. Investigación de diseño no experimental y transversal; con una muestra obtenida mediante muestreo no probabilístico intencional de 60 personas, 30 con discapacidad visual y 30 sin discapacidad visual. El instrumento utilizado fue la Escala de Optimismo Disposicional (LOT R), adaptada por Scheier, et al. y adaptada a su versión española por elaborada por Otero, et al. (1998) y validada en población peruana por Moron y Quispe (2023). Los resultados muestran que no existen diferencias significativas en los niveles de optimismo disposicional en personas con y sin discapacidad visual que practican masoterapia en Lima Metropolitana (p=0,137); por lo tanto, rechazándose la hipótesis de estudio; de igual manera no existe diferencias significativas entre los niveles de optimismo disposicional en las personas con y sin discapacidad visual que practican masoterapia según edad, sexo, grado de instrucción, ingreso económico y tiempo de discapacidad. En conclusión, la variable optimismo disposicional no se relaciona con las características sociodemográficas y epidemiológicas de las personas con y sin discapacidad visual que practican masoterapia. Por lo que, es necesario establecer la relación con otras características particulares de los participantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).