Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La atención primaria de salud en el Perú, su infraestructura y recursos son muy precarios para la atención, en los cuales la presencia del médico no siempre se da, sino que más bien la atención se da por profesionales de salud no médicos, los establecimientos son divididos en categoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uceda Garnique, Raida Ximena Saray
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Atención primaria de salud
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_9a3dfeca4eff1831dea70b2f48d4729f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4429
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Diaz Velez, CristianUceda Garnique, Raida Ximena SarayUceda Garnique, Raida Ximena Saray2019-02-21T14:01:51Z2019-02-21T14:01:51Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4429Introducción: La atención primaria de salud en el Perú, su infraestructura y recursos son muy precarios para la atención, en los cuales la presencia del médico no siempre se da, sino que más bien la atención se da por profesionales de salud no médicos, los establecimientos son divididos en categorías, conllevando a excluir la atención primaria de los establecimientos de mayor complejidad. Objetivo: Conocer la percepción sobre la Atención Primaria de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el año 2017. Metodología: Estudio descriptivo transversal, cuya población fue de 300 estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad de San Martin de Porres en la región Lambayeque, que cursaban el primer y sexto año en el año 2017. Se aplicó una encuesta por la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de estudiantes de Medicina (FELSOCEM). Se realizó un análisis descriptivo, en el análisis bivariado, para las variables categóricas se analizó con la prueba de ji cuadrado. Se usó Razón de prevalencia (RP) para variables binominales y para las variables multinominales, regresión de Poisson. Resultados: Se encontró RP: 1,517 (IC95%: 1,069- 2,153), que significa que los estudiantes con percepción favorable tienen 51,7% más probable de provenir de una universidad nacional. Conclusión: Existe una favorable percepción sobre atención primaria de salud en los estudiantes de medicina humana. Los estudiantes de medicina humana que pertenecen a una universidad nacional tienen mejor percepción del tema sobre atención primaria de salud.33 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPercepciónAtención primaria de saludEstudiantes de medicinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALuceda_grxs.pdfuceda_grxs.pdfTexto completoapplication/pdf422607https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/3/uceda_grxs.pdf112923393d02f63823cab9a769bfebefMD53TEXTuceda_grxs.pdf.txtuceda_grxs.pdf.txtExtracted texttext/plain35805https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/4/uceda_grxs.pdf.txt92ea16e1fe9e9e9dfa088985b553fbd9MD54THUMBNAILuceda_grxs.pdf.jpguceda_grxs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4943https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/5/uceda_grxs.pdf.jpg8d1103086cd912ad25558bc3c9dc051dMD5520.500.12727/4429oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44292020-01-03 02:04:59.924REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
title Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
spellingShingle Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
Uceda Garnique, Raida Ximena Saray
Percepción
Atención primaria de salud
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
title_full Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
title_fullStr Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
title_full_unstemmed Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
title_sort Percepción sobre la atención primaria de salud de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Uceda Garnique, Raida Ximena Saray
author Uceda Garnique, Raida Ximena Saray
author_facet Uceda Garnique, Raida Ximena Saray
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Velez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Uceda Garnique, Raida Ximena Saray
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepción
Atención primaria de salud
Estudiantes de medicina
topic Percepción
Atención primaria de salud
Estudiantes de medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Introducción: La atención primaria de salud en el Perú, su infraestructura y recursos son muy precarios para la atención, en los cuales la presencia del médico no siempre se da, sino que más bien la atención se da por profesionales de salud no médicos, los establecimientos son divididos en categorías, conllevando a excluir la atención primaria de los establecimientos de mayor complejidad. Objetivo: Conocer la percepción sobre la Atención Primaria de los estudiantes de medicina humana del primer y sexto año de dos universidades de la región de Lambayeque en el año 2017. Metodología: Estudio descriptivo transversal, cuya población fue de 300 estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad de San Martin de Porres en la región Lambayeque, que cursaban el primer y sexto año en el año 2017. Se aplicó una encuesta por la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de estudiantes de Medicina (FELSOCEM). Se realizó un análisis descriptivo, en el análisis bivariado, para las variables categóricas se analizó con la prueba de ji cuadrado. Se usó Razón de prevalencia (RP) para variables binominales y para las variables multinominales, regresión de Poisson. Resultados: Se encontró RP: 1,517 (IC95%: 1,069- 2,153), que significa que los estudiantes con percepción favorable tienen 51,7% más probable de provenir de una universidad nacional. Conclusión: Existe una favorable percepción sobre atención primaria de salud en los estudiantes de medicina humana. Los estudiantes de medicina humana que pertenecen a una universidad nacional tienen mejor percepción del tema sobre atención primaria de salud.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-21T14:01:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-21T14:01:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4429
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4429
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 33 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/3/uceda_grxs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/4/uceda_grxs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4429/5/uceda_grxs.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
112923393d02f63823cab9a769bfebef
92ea16e1fe9e9e9dfa088985b553fbd9
8d1103086cd912ad25558bc3c9dc051d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890330564067328
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).