Percepción de afroperuanos sobre la atención primaria de salud en el primer nivel de atención

Descripción del Articulo

Objetivo: describir la percepción del cumplimiento de los atributos de la atención primaria de la salud en la población afroperuana durante la pandemia de COVID-19. Materiales y métodos: estudio observacional y transversal, realizado en seis ciudades del Perú, incluyendo a adultos afroperuanos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Contreras, Pavel J., Urday-Fernande, Dayana, Izquierdo-Hernandez, Mario, Chacon-Uscamaita, Pamela R., Cuba-Fuentes, María Sofia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Colegio Médico del Perú
Repositorio:Acta Médica Peruana
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:amp.cmp.org.pe:article/3016
Enlace del recurso:https://amp.cmp.org.pe/index.php/AMP/article/view/3016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención Primaria de Salud
Percepción
Servicios de Salud
Primary Health Care
Perception
Health Service
Descripción
Sumario:Objetivo: describir la percepción del cumplimiento de los atributos de la atención primaria de la salud en la población afroperuana durante la pandemia de COVID-19. Materiales y métodos: estudio observacional y transversal, realizado en seis ciudades del Perú, incluyendo a adultos afroperuanos, seleccionados con muestreo intencional. Se aplicó una encuesta en línea utilizando el Primary Care Assessment Tool (PCAT), armonizada para contexto iberoamericano, la cual evalúa atributos de la atención primaria como accesibilidad de los servicios, continuidad de la atención, participación comunitaria e idoneidad cultural, evaluándose con análisis descriptivo. Además, se exploraron factores relacionados como características sociodemográficas y clínicas empleando pruebas de hipótesis. Resultados: la mayoría de los entrevistados percibió un menor cumplimiento de los atributos de la atención primaria (94,8%). En particular, la orientación comunitaria y la continuidad de la atención fueron áreas problemáticas, 92,3 y 92,1%, respectivamente. No se encontró una correlación significativa entre la percepción de cumplimiento de la atención primaria y los factores sociodemográficos y clínicos con excepción del antecedente de tener COVID-19, quienes perciben un menor cumplimiento de los atributos de la atención primaria de salud. La fiabilidad global del PCAT fue de 0,93 con alfa de Cronbach. Conclusiones: existe una percepción generalmente baja de los servicios de atención primaria en la población afroperuana. Se requieren investigaciones futuras para explorar las causas subyacentes de estas percepciones y se deben hacer esfuerzos para mejorar el cumplimiento de los atributos de la atención primaria que se perciben como insuficientes, especialmente la accesibilidad y la continuidad de la atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).