Estilos de crianza y estrategias cognitivas de regulación emocional en adolescentes
Descripción del Articulo
El trabajo pretendió correlacionar y la gestión emocional en educandos de Lima, delimitado en un diseño correlacional simple, en 292 alumnos entre 13 a 17 años a los que resolvieron los cuestionarios de Steinberg (2004) y de Domínguez-Lara y Merino-Soto (2015). Las conclusiones ubican correlación ba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15028 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15028 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza del niño Emociones Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El trabajo pretendió correlacionar y la gestión emocional en educandos de Lima, delimitado en un diseño correlacional simple, en 292 alumnos entre 13 a 17 años a los que resolvieron los cuestionarios de Steinberg (2004) y de Domínguez-Lara y Merino-Soto (2015). Las conclusiones ubican correlación baja e inversa del Compromiso con: Poner en perspectiva y Culpar a otros. También, se identificó al estilo autoritario y la Focalización positiva con mayor porcentaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).