Relación entre estilos de crianza e inteligencia emocional en niños y adolescentes

Descripción del Articulo

Los estilos de crianza son formas en que los padres educan e interactúan con sus hijos en diferentes ámbitos, lo cual influye en el desarrollo de actitudes y conductas. Por otro lado, la inteligencia emocional, es la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas, fundamentales pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Boero, Valeria Alejandra Marcela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de niños
Inteligencia emocional
Adolescentes
Padres e hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Los estilos de crianza son formas en que los padres educan e interactúan con sus hijos en diferentes ámbitos, lo cual influye en el desarrollo de actitudes y conductas. Por otro lado, la inteligencia emocional, es la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas, fundamentales para toma de decisiones, relaciones interpersonales, etc. Por tanto, ambas variables son clave para el bienestar emocional y el desarrollo humano. Este estudio examina la relación entre los estilos de crianza y la inteligencia emocional, basándose en 12 investigaciones de diversas bases de datos como Scopus, Scielo, Pub Med, Ebsco y Research Gate, siguiendo criterios de inclusión y exclusión. Las investigaciones muestran una relación positiva entre la inteligencia emocional y el estilo autoritativo. Asimismo, algunos trabajos reportaron relación negativa con el estilo autoritario y permisivo. Además, se discuten variables mediadoras como el autoconcepto y la autoestima. Se concluye que los estilos de crianza influyen directamente en la inteligencia emocional de los hijos, resaltando la importancia de una crianza adecuada para el desarrollo de habilidades emocionales, además de considerar factores culturales y de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).