Estilos de crianza y dificultades en la regulación emocional en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y las dificultades en la regulación emocional en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2024. Para ello, se procedió con una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10591 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10591 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza Regulación emocional Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de crianza y las dificultades en la regulación emocional en adolescentes de una institución educativa pública de Arequipa, 2024. Para ello, se procedió con una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta por un total de 233 adolescentes que cursan el nivel de secundaria en una institución educativa de Arequipa durante el año lectivo 2024, y una muestra de 146 adolescentes (70 mujeres y 76 varones) mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recopilación de datos se aplicaron como instrumentos los cuestionarios de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29) de Estrada et al. (2017) y la Escala de dificultades de regulación emocional (DERS) adaptado por Huamani y Saravia (2017). Para el análisis estadístico se utilizó el programa Paquete estadístico para ciencias sociales (SPSS) v26. Los hallazgos evidenciaron que el estilo de crianza sobreprotector contó con tendencias altas y predominantes, y que las dificultades de regulación emocional tuvieron valores predominantemente altos. Además, se halló una correlación significativa (p<.01) entre los estilos de crianza y las dificultades de regulación emocional. Se concluye que los estilos de crianza tienen una relación importante respecto a las cualidades emocionales de los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).