Relación entre la autoestima y motivación académica en adolescentes de un colegio público de Chiclayo en el año 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la motivación académica en adolescentes de un colegio público de Chiclayo. El enfoque de la investigación es cuantitativa no experimental de corte transversal y de tipo correlacional, dicha población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvan Alvarado, Anghela Esther, Sotero Vasquez, Sandra Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Motivación
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la motivación académica en adolescentes de un colegio público de Chiclayo. El enfoque de la investigación es cuantitativa no experimental de corte transversal y de tipo correlacional, dicha población estuvo constituida por una muestra de 197 estudiantes de ambos sexos, entre las edades de 14 a 18 años de quinto grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron, El Cuestionario de Autoestima de CooperSmith versión escolar (Stanley Coopersmith, Adaptado por Hiyo, 2018) y La Escala de Motivación Académica (Vallerand et al., Adaptada por Remón, 2005). Los resultados muestran que existe una correlación positiva de alto grado (P valor es 0.000) entre ambas variables. Además, se observó que un 75.6% de los participantes presenta alto nivel de motivación extrínseca. En cuanto a la variable autoestima el 94% de los encuestados mostró un mayor puntaje en la dimensión académica. En conclusión al obtener una autoestima alta en el ámbito académico favorece una mayor confianza en sus habilidades, manteniendo una alta motivación por los estudios y demostrando una capacidad para trabajar de manera productiva y tener un buen rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).