Relación entre autoestima y motivación de logro en adolescentes del asentamiento humano 7 de Junio, Tumbes, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y la motivación del logro en las adolescentes del Asentamiento Humano 7 de junio, Tumbes, 2023. Fue de tipo de investigación fue de tipo cuantitativa, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental- transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Flores, Gladys Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de Logro
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre autoestima y la motivación del logro en las adolescentes del Asentamiento Humano 7 de junio, Tumbes, 2023. Fue de tipo de investigación fue de tipo cuantitativa, de nivel descriptivo correlacional y de diseño no experimental- transversal. Con una muestra de 60 adolescentes de ambos sexos. Para lograr obtener los resultados, se emplearon los instrumentos que fueron la Escala de autoestima de Rosemberg y Prueba de motivación de logro académico (MLA) de Thornberry (2022). Obteniendo como resultado que, el 55% de los adolescentes obtuvo un nivel de autoestima elevada, seguido del 92% en un nivel de motivación al logro alto. Encontrando una relación significativa (p=0.02) entre las variables, concluyendo que ambas variables se encuentran relacionadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).