Autoestima en estudiantes mujeres de secundaria de un colegio público de Chincha, Ica

Descripción del Articulo

Se tuvo como propósito de determinar los niveles de autoestima de las estudiantes de secundaria, en un colegio estatal de Chincha, Ica. Fue de diseño descriptivo. Para ello se contó con la participación de 407 adolescentes mujeres, de 14 a 17 años (M=14.4, D.E.=.60), siendo la mayoría de ellas estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Mendoza, Rocio de los Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8385
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Adolescentes
Mujeres
Escolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se tuvo como propósito de determinar los niveles de autoestima de las estudiantes de secundaria, en un colegio estatal de Chincha, Ica. Fue de diseño descriptivo. Para ello se contó con la participación de 407 adolescentes mujeres, de 14 a 17 años (M=14.4, D.E.=.60), siendo la mayoría de ellas estudiantes de tercer grado (67.3%). Se utilizó el Inventario de Autoestima de Coopersmith para escolares. Se encontró una adecuada confiabilidad para el instrumento, empleando el alfa ordinal, .618 a .922 y en general .942. Respecto a los niveles de autoestima, se destaca principalmente por un nivel medio de 58.7%, sin embargo, el nivel bajo es predominante en un 33.4%. Se concluye que, existe un porcentaje destacable de estudiantes que cuentan con un nivel bajo en su autoestima, lo cual es un indicador de posibles consecuencias negativas en su bienestar y desarrollo general
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).