La autoestima y la motivación académica en estudiantes del nivel secundario: Una revisión sistemática de los últimos 5 años
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el Inventario de autoestima de Coopersmith y la Escala de motivación académica de Vallerand previenen las DEA (Dificultades Específicas del Aprendizaje) en estudiantes del nivel secundario. La metodología utilizada fue el diagrama P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10360 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/10360 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adolescentes Dificultades específicas del aprendizaje Motivación académica Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el Inventario de autoestima de Coopersmith y la Escala de motivación académica de Vallerand previenen las DEA (Dificultades Específicas del Aprendizaje) en estudiantes del nivel secundario. La metodología utilizada fue el diagrama Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta – Analyses (PRISMA). Se realizó la búsqueda en las bases de datos de: SCOPUS, Google Académico, Redalyc, Scielo y búsqueda manual entre los años 2018 a 2022. Se registraron 164 artículos científicos, de los cuales se seleccionaron 7 artículos que cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados demostraron que ambos instrumentos son imprescindibles para la prevención de las DEA en el ámbito educativo para proponer intervenciones psicoeducativas futuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).