Exportación Completada — 

El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Determina el perfil socioeconómico familiar y su efecto en el grado de satisfacción de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Juan XXIII del Distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL N° 05, Lima, en el año 2012. En cuanto al problema se determinó que el perfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campó Rodriguez, Simeón Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de educación media
Estudiantes de educación media - Relaciones familiares
Estudiantes de educación media - Situación socioeconómica
Educación secundaria
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina el perfil socioeconómico familiar y su efecto en el grado de satisfacción de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Juan XXIII del Distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL N° 05, Lima, en el año 2012. En cuanto al problema se determinó que el perfil socio económico familiar afecta significativamente el grado de desarrollo o de satisfacción. Otro aspecto importante que se debe resaltar y que merece una solución es el desequilibrio entre el ingreso familiar y el egreso. Muchas familias ni siquiera perciben el sueldo mínimo vital y por lo tanto no pueden cubrir o satisfacer las necesidades mínimas vitales, creando una serie de problemas que tienen repercusión en el desarrollo de las competencias de los estudiantes del nivel secundaria. Los estudiantes mal alimentados sufren problemas de desnutrición, poniendo en grave riesgo su salud, peor aún cuando esto se complica con otros problemas mayores como la TBC. Los alumnos, para poder realizar sus estudios, requieren de una serie de útiles escolares y los padres de familia no pueden dotarlos de estos materiales y los alumnos no pueden trabajar regularmente y por ende no pueden en muchos casos lograr las competencias esperadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).