Motivación académica y procrastinación en adolescentes de educación secundaria de la institución educativa pública José Buenaventura Sepúlveda, Cañete - 2017
Descripción del Articulo
El estudio pretende conocer la relación entre la motivación académica y la procrastinación en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “José Buenaventura Sepúlveda” de Cañete. El trabajo se desarrolla siguiendo los lineamientos metodológicos del diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en educación Procrastinación Estudiantes de educación media 373 - Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El estudio pretende conocer la relación entre la motivación académica y la procrastinación en adolescentes de educación secundaria de la Institución Educativa Pública “José Buenaventura Sepúlveda” de Cañete. El trabajo se desarrolla siguiendo los lineamientos metodológicos del diseño no experimental con alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. Participan 304 alumnos pertenecientes a dicha institución educativa. Para la compilación de la información se empleó la sub escala SEMAP – 01 de la Escala CEA48 para motivación académica y la Escala de Busko para procrastinación. Entre los principales resultados se encontró una relación negativa de asociación media débil entre dichas variables, es decir, los estudiantes de educación secundaria que académicamente se encuentran motivados, no suelen presentar conductas vinculadas con la postergación del cumplimiento de deberes que se le presentan en su vida cotidiana ni en el ámbito académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).