El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Determina el perfil socioeconómico familiar y su efecto en el grado de satisfacción de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Juan XXIII del Distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL N° 05, Lima, en el año 2012. En cuanto al problema se determinó que el perfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campó Rodriguez, Simeón Máximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1167
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1167
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes de educación media
Estudiantes de educación media - Relaciones familiares
Estudiantes de educación media - Situación socioeconómica
Educación secundaria
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id USMP_728482b588ddba34313ab638e10ebfa7
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1167
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Silva Neyra, Oscar RubénCampó Rodriguez, Simeón MáximoCampó Rodriguez, Simeón Máximo2015-08-21T15:31:59Z2015-08-21T15:31:59Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12727/1167Determina el perfil socioeconómico familiar y su efecto en el grado de satisfacción de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Juan XXIII del Distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL N° 05, Lima, en el año 2012. En cuanto al problema se determinó que el perfil socio económico familiar afecta significativamente el grado de desarrollo o de satisfacción. Otro aspecto importante que se debe resaltar y que merece una solución es el desequilibrio entre el ingreso familiar y el egreso. Muchas familias ni siquiera perciben el sueldo mínimo vital y por lo tanto no pueden cubrir o satisfacer las necesidades mínimas vitales, creando una serie de problemas que tienen repercusión en el desarrollo de las competencias de los estudiantes del nivel secundaria. Los estudiantes mal alimentados sufren problemas de desnutrición, poniendo en grave riesgo su salud, peor aún cuando esto se complica con otros problemas mayores como la TBC. Los alumnos, para poder realizar sus estudios, requieren de una serie de útiles escolares y los padres de familia no pueden dotarlos de estos materiales y los alumnos no pueden trabajar regularmente y por ende no pueden en muchos casos lograr las competencias esperadas.149 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEstudiantes de educación mediaEstudiantes de educación media - Relaciones familiaresEstudiantes de educación media - Situación socioeconómicaEducación secundaria373 - Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EducaciónUniversidad de San Martín de Porres. Instituto para la Calidad de la EducaciónEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALcampo_rsm.pdfcampo_rsm.pdfTrabajoapplication/pdf1937085https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/1/campo_rsm.pdf8db4a8074cf246722d703690077f8aeeMD51TEXTcampo_rsm.pdf.txtcampo_rsm.pdf.txtExtracted texttext/plain192796https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/3/campo_rsm.pdf.txt99e6b98b2c14ec30378a977827ed6fb5MD53THUMBNAILcampo_rsm.pdf.jpgcampo_rsm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4752https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/4/campo_rsm.pdf.jpg7dc6c5ece480eca29bfedf298b58ec16MD5420.500.12727/1167oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11672020-01-03 00:40:35.142REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
title El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
spellingShingle El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
Campó Rodriguez, Simeón Máximo
Estudiantes de educación media
Estudiantes de educación media - Relaciones familiares
Estudiantes de educación media - Situación socioeconómica
Educación secundaria
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
title_full El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
title_fullStr El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
title_sort El perfil socioeconómico familiar y el grado de satisfacción de los estudiantes de secundaria
dc.creator.none.fl_str_mv Campó Rodriguez, Simeón Máximo
author Campó Rodriguez, Simeón Máximo
author_facet Campó Rodriguez, Simeón Máximo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Neyra, Oscar Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Campó Rodriguez, Simeón Máximo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiantes de educación media
Estudiantes de educación media - Relaciones familiares
Estudiantes de educación media - Situación socioeconómica
Educación secundaria
topic Estudiantes de educación media
Estudiantes de educación media - Relaciones familiares
Estudiantes de educación media - Situación socioeconómica
Educación secundaria
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 373 - Educación secundaria
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Determina el perfil socioeconómico familiar y su efecto en el grado de satisfacción de los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Particular Juan XXIII del Distrito de San Juan de Lurigancho, UGEL N° 05, Lima, en el año 2012. En cuanto al problema se determinó que el perfil socio económico familiar afecta significativamente el grado de desarrollo o de satisfacción. Otro aspecto importante que se debe resaltar y que merece una solución es el desequilibrio entre el ingreso familiar y el egreso. Muchas familias ni siquiera perciben el sueldo mínimo vital y por lo tanto no pueden cubrir o satisfacer las necesidades mínimas vitales, creando una serie de problemas que tienen repercusión en el desarrollo de las competencias de los estudiantes del nivel secundaria. Los estudiantes mal alimentados sufren problemas de desnutrición, poniendo en grave riesgo su salud, peor aún cuando esto se complica con otros problemas mayores como la TBC. Los alumnos, para poder realizar sus estudios, requieren de una serie de útiles escolares y los padres de familia no pueden dotarlos de estos materiales y los alumnos no pueden trabajar regularmente y por ende no pueden en muchos casos lograr las competencias esperadas.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-08-21T15:31:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-08-21T15:31:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1167
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1167
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 149 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/1/campo_rsm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/3/campo_rsm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1167/4/campo_rsm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
8db4a8074cf246722d703690077f8aee
99e6b98b2c14ec30378a977827ed6fb5
7dc6c5ece480eca29bfedf298b58ec16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817096748531712
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).