Aplicación del uso del software exe-learning y el desarrollo de capacidades para la producción de textos en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

Determina el impacto del uso del software exe-learning en el desarrollo de capacidades para la producción de textos en el proceso de aprendizaje. El trabajo estuvo dirigido a estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa Angélica Recharte de Magdalena. La metodología de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ulloque Delgado, Rosa Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Comunicación escrita
Aptitud verbal
Estudiantes de educación media
373 - Educación secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Determina el impacto del uso del software exe-learning en el desarrollo de capacidades para la producción de textos en el proceso de aprendizaje. El trabajo estuvo dirigido a estudiantes de 1° de secundaria de la Institución Educativa Angélica Recharte de Magdalena. La metodología de la investigación está enmarcada en un enfoque cuantitativo con un experimento cuasiexperimental con dos grupos, teniendo una muestra representativa de 34 estudiantes. Entre los resultados más importantes se obtuvo que para determinar cuál será su propósito de escritura, los estudiantes que se ubicaron en la escala de Muy bueno y Bueno fueron el 100% que trabajó con el software. En la investigación se concluye que la integración de la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje, permitió el desarrollo significativo de capacidades para la producción de textos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).