Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad

Descripción del Articulo

Esta tesis promueve el ahorro en el costo de producción de alimentos balanceados pelletizados en la industria avícola a través del mejoramiento de las características físicas del producto. La metodología empleada fue la Ruta de la Calidad para identificar y corregir las causas raíces, así como para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Solano, Carlo Mario, Noél Diestro, Max Gianfranco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Industrias alimentarias
Calidad de los alimentos
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_5f4bc1ef008a073ddd39e1212f0be5df
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/602
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Cano Solano, Carlo MarioNoél Diestro, Max GianfrancoCano Solano, Carlo MarioNoél Diestro, Max Gianfranco2008-01-30T19:39:44Z2008-01-30T19:39:44Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12727/602Esta tesis promueve el ahorro en el costo de producción de alimentos balanceados pelletizados en la industria avícola a través del mejoramiento de las características físicas del producto. La metodología empleada fue la Ruta de la Calidad para identificar y corregir las causas raíces, así como para reducir los costos de mala calidad. La realización del proyecto implicó investigación permanente de las especificaciones nacionales para alimentos comerciales y de las buenas prácticas de manufactura internacionales para evaluar y controlar las propiedades principales del alimento balanceado y, por tanto, reducir el factor de conversión alimenticia (FCA). La problemática de este proyecto se analizó en base a las operaciones diarias de la empresa en estudio, al conocimiento del desempeño real del sector avícola y a la experiencia en aplicación de herramientas de la calidad. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en mejorar la calidad de presentación de los alimentos balanceados pelletizados para la reducción de costos de NUTRIGOLD S.A.C. Por otro lado, puesta en práctica la hipótesis de solución, se lograron mejoras significativas en los indicadores de granulometría a partir de la estandarización de los procesos productivos y de apoyo.This thesis promotes savings in the cost of production of pelleted feed in the poultry industry by improving the physical characteristics of the product. QC Story methodology was used to identify and correct root causes and to reduce poor quality costs as well. The development of this project involved permanent research on national specifications of commercial feed and international good manufacturing practices to assess and control the main properties of the product, thus reducing feed conversion ratio (FCR). On the one hand, the problem was based on daily operations of the company, the knowledge of the real performance of the poultry sector and the experience in application of quality tools. In addition, the aim of the project is to improve the quality of presentation of pelleted feed to reduce the costs of NUTRIGOLD S.A.C. On the other hand, after implementing the hypothesis of solution, significant improvements in output indicators are achieved because of the standardization of production and support processes.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICOreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPControl de calidadIndustrias alimentariasCalidad de los alimentos338 - Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALcano_cm.pdfcano_cm.pdfTrabajoapplication/pdf5769940https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/3/cano_cm.pdf60bc565f53775a19cf01ef810114baafMD53TEXTcano_cm.pdf.txtcano_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain267057https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/4/cano_cm.pdf.txt00ca9d3bb88389f123223ab36d4b64c7MD54THUMBNAILcano_cm.pdf.jpgcano_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5046https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/5/cano_cm.pdf.jpg5eab6224feeb1a116b0cf8b21eccd510MD5520.500.12727/602oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6022020-01-03 02:05:48.816REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
title Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
spellingShingle Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
Cano Solano, Carlo Mario
Control de calidad
Industrias alimentarias
Calidad de los alimentos
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
title_full Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
title_fullStr Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
title_full_unstemmed Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
title_sort Mejoramiento de la calidad en alimentos balanceados pelletizados para aves, mediante el método de ruta de la calidad
dc.creator.none.fl_str_mv Cano Solano, Carlo Mario
Noél Diestro, Max Gianfranco
author Cano Solano, Carlo Mario
author_facet Cano Solano, Carlo Mario
Noél Diestro, Max Gianfranco
author_role author
author2 Noél Diestro, Max Gianfranco
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cano Solano, Carlo Mario
Noél Diestro, Max Gianfranco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control de calidad
Industrias alimentarias
Calidad de los alimentos
topic Control de calidad
Industrias alimentarias
Calidad de los alimentos
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338 - Producción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta tesis promueve el ahorro en el costo de producción de alimentos balanceados pelletizados en la industria avícola a través del mejoramiento de las características físicas del producto. La metodología empleada fue la Ruta de la Calidad para identificar y corregir las causas raíces, así como para reducir los costos de mala calidad. La realización del proyecto implicó investigación permanente de las especificaciones nacionales para alimentos comerciales y de las buenas prácticas de manufactura internacionales para evaluar y controlar las propiedades principales del alimento balanceado y, por tanto, reducir el factor de conversión alimenticia (FCA). La problemática de este proyecto se analizó en base a las operaciones diarias de la empresa en estudio, al conocimiento del desempeño real del sector avícola y a la experiencia en aplicación de herramientas de la calidad. Asimismo, el objetivo general de este proyecto consiste en mejorar la calidad de presentación de los alimentos balanceados pelletizados para la reducción de costos de NUTRIGOLD S.A.C. Por otro lado, puesta en práctica la hipótesis de solución, se lograron mejoras significativas en los indicadores de granulometría a partir de la estandarización de los procesos productivos y de apoyo.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2008-01-30T19:39:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2008-01-30T19:39:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/602
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/602
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/3/cano_cm.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/4/cano_cm.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/602/5/cano_cm.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
60bc565f53775a19cf01ef810114baaf
00ca9d3bb88389f123223ab36d4b64c7
5eab6224feeb1a116b0cf8b21eccd510
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890241453981696
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).