Influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de inglés en el centro de idiomas de la Universidad de San Martín de Porres - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como objetivo principal explicar la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en el área de inglés. Para lograr este objetivo se consideró una muestra de 194 estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad de San Martín de Porres. El C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Jaime, Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Rendimiento académico
Inglés
Estilos cognitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como objetivo principal explicar la influencia de los estilos de aprendizaje en el rendimiento académico en el área de inglés. Para lograr este objetivo se consideró una muestra de 194 estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad de San Martín de Porres. El Cuestionario de Honey y Alonso de Estilos de Aprendizaje – CHAEA fue el instrumento utilizado para medir la variable estilos de aprendizaje y para medir la variable rendimiento académico se utilizó el registro de promedios finales de los estudiantes. La metodología que se usó fue no experimental con enfoque cuantitativo de nivel explicativo causal. Los resultados indicaron que de los cuatro estilos de aprendizaje según Honey y Mumford; los estilos activo y pragmático se correlacionan con el rendimiento académico de manera negativa (rho= -,214 y p= ,003 > α= ,05 y rho= -,190 y p= ,008 > α= ,05 correspondientemente), mientras que los estilos reflexivo y teórico no se correlacionan con el rendimiento académico (rho= ,038 y p= ,599 < α= ,05 y rho= ,013 y p= ,855 < α= ,05 de manera respectiva). El coeficiente de determinación (R2) comprobó que la influencia de los estilos activo y pragmático sobre el rendimiento académico es de 4,6% y 2,6% respectivamente. Se concluyó que los estilos de aprendizaje no influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del CIUSMP debido a que no existe correlación entre los estilos reflexivo y teórico con el rendimiento académico y al bajo resultado de coeficiente de determinación de los estilos activo y pragmático con el rendimiento académico. A pesar del resultado negativo, se recomienda que los docentes tengan conocimiento de los estilos de aprendizaje de sus alumnos y que compartan esta información con ellos para realizar una clase más productiva. También es importante realizar investigaciones de tipo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).