Bullying y resiliencia en estudiantes del nivel secundario en un centro educativo privado de Pueblo Libre 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó establecer la relación entre la Resiliencia y el Bullying en estudiantes del nivel secundario. Los participantes fueron 122 estudiantes (47.54% mujeres; 52.46% varones), con un rango de edad de 12 y 17 años (Medad=14.28; D.Eedad=.1.48), quienes cursaban de primero a quinto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9250 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9250 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia (Psicología) Adolescentes Acoso escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El presente estudio buscó establecer la relación entre la Resiliencia y el Bullying en estudiantes del nivel secundario. Los participantes fueron 122 estudiantes (47.54% mujeres; 52.46% varones), con un rango de edad de 12 y 17 años (Medad=14.28; D.Eedad=.1.48), quienes cursaban de primero a quinto de secundaria en una institución educativa privada en la región de Lima, se utilizaron dos pruebas, la escala de Resiliencia de Wagnild y Young y el autotest Cisneros de Acoso escolar. Los resultados mostraron una relación significativa en inversamente proporcional entre la Resiliencia y el Bullying. Asimismo, se encontró que la relación significativa e inversamente proporcional entre la perseverancia (dimensión de la Resiliencia) y la intimidación o amenazas (dimensión del Bullying), además se halló que existe una relación significativa e inversamente proporcional entre las satisfacción personal (dimensión de la Resiliencia) y restricción de la comunicación (dimensión del Bullying), también se halló una relación significativa e inversamente proporcional entre la confianza en sí mismo (dimensión de la Resiliencia) y la restricción de comunicación (dimensión del Bullying), por otro lado, se observó que no hay una relación significativa e inversamente proporcional entre la ecuanimidad y las dimensiones del bullying, no hay una relación entra la capacidad de sentirse bien solo entre las dimensiones del bullying. Implicancias de los resultados, limitaciones y recomendaciones para futuros estudios fueron discutidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).