Inflexibilidad psicológica y rumiación cognitiva en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Chiclayo, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre Inflexibilidad Psicológica (IP) y rumiación cognitiva en estudiantes de psicología de una universidad privada en la ciudad de Chiclayo. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17370 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17370 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflexibilidad psicológica Rumiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la relación entre Inflexibilidad Psicológica (IP) y rumiación cognitiva en estudiantes de psicología de una universidad privada en la ciudad de Chiclayo. Esta investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo con diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional. El tamaño de la muestra se calculó mediante muestreo probabilístico y la conformaron 195 universitarios del primer al décimo ciclo del programa de Psicología. La evaluación se realizó mediante el cuestionario de Aceptación y Acción II (AAQ-II) validado por Valencia y Falcón (2022) y con la Escala de Respuestas Rumiativas, prueba validada por Inoñan (2011). Entre los principales hallazgos se evidenció que un 53% de estudiantes presenta un nivel bajo de IP, 38.5% reveló un nivel moderado, mientras que un 8.2% reflejó un nivel alto. Finalmente, se concluye que ambas variables presentan una relación significativa (p < 0.01). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).