Inflexibilidad psicológica y desregulación emocional en jóvenes universitarios de 18 a 30 años de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El estudiante universitario desarrolla habilidades cognitivas y estrategias adecuadas para el manejo de emociones y adaptación a los cambios que atraviesa. Se realizó el estudio con el fin de medir dicha relación entre la desregulación emocional y la inflexibilidad psicológica. Para el estudio, se o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/9345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflexibilidad psicológica Estudiantes universitarios Regulación emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El estudiante universitario desarrolla habilidades cognitivas y estrategias adecuadas para el manejo de emociones y adaptación a los cambios que atraviesa. Se realizó el estudio con el fin de medir dicha relación entre la desregulación emocional y la inflexibilidad psicológica. Para el estudio, se obtuvo una muestra de 212 estudiantes universitarios, entre los 18 a 30 años de las carreras de Ciencias de la Comunicación, Psicología e Ingeniería. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional y el Cuestionario de Aceptación y Acción – II. Como resultados, se obtuvo una correlación fuerte directa entre desregulación emocional e inflexibilidad psicológica. También, se encontraron diferencias significativas entre el tipo de carrera que se estudia y las variables mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).