Rehabilitación integral de un paciente edéntulo parcial – reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

El presente trabajo reporta el caso clínico de una rehabilitación oral integral mediante el uso de prótesis mixta que se encargó de restaurar, recuperar la estética y la función oclusal de la paciente, a través de un adecuado diagnóstico y ejecución de un plan de tratamiento que permitió alcanzar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Rodríguez, Franco Adrián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación integral
Edentulismo parcial
Cirugía bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo reporta el caso clínico de una rehabilitación oral integral mediante el uso de prótesis mixta que se encargó de restaurar, recuperar la estética y la función oclusal de la paciente, a través de un adecuado diagnóstico y ejecución de un plan de tratamiento que permitió alcanzar las metas propuestas. Para esta rehabilitación se requirió de la intervención de distintas especialidades como periodoncia, cirugía bucal, endodoncia, prostodoncia, que en conjunto lograron óptimos resultados. Descripción del caso clínico: Paciente de sexo femenino de 39 años, acudió al centro odontológico donde se imparte el curso de Internado Estomatológico de la Universidad de San Martín de Porres por pérdida de piezas anterosuperiores y presencia de remanentes radiculares con acumulación de alimentos que le causa incomodidad y mal aliento. No refiere problemas médicos relevantes, alergias, ni antecedentes quirúrgicos de importancia. En conclusión este caso clínico presentó la rehabilitación integral de una paciente con problemas de higiene bucal donde la paciente refirió no sentirse cómoda con su aspecto físico por la ausencia de dientes en el sector anterior. El análisis, diagnóstico y planificación del caso clínico fue realizada por un equipo interdisciplinario, consiguiendo un resultado integral favorable. A través de una base científica, aplicando conocimientos teóricos y prácticos se restauró la funcionalidad masticatoria, fonética y principalmente estética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).