Rehabilitación oral multidisciplinaria en paciente adulto edéntulo parcial. Reporte de caso clínico

Descripción del Articulo

La pérdida de dientes deteriora la función masticatoria y puede afectar la estética generando un envejecimiento facial prematuro debido a la reabsorción ósea. Las principales causas son la enfermedad periodontal y la caries. Aunque los avances en odontología, como los implantes con coronas, son efec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pecho Cardenas, Jhasmin Verenis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación bucal
Pacientes adultos
Edéntulo parcial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La pérdida de dientes deteriora la función masticatoria y puede afectar la estética generando un envejecimiento facial prematuro debido a la reabsorción ósea. Las principales causas son la enfermedad periodontal y la caries. Aunque los avances en odontología, como los implantes con coronas, son efectivos, su alto costo lleva a muchos pacientes a optar por prótesis removibles o fijas. Estas prótesis mejoran la función y la estética, pero no previenen la pérdida ósea como los implantes. Descripción del casi, el paciente de 57 años acudió por odontalgia, sensibilidad y dificultad para masticar. Se encontraron, piezas ausentes en el maxilar superior, caries múltiples, atricción, fractura dental, focos infecciosos, placa bacteriana, cálculo dental e inflamación gingival, relacionados con malos hábitos de higiene. Se tomaron modelos, fotografías y un periodontograma, diagnosticando gingivitis leve asociada a placa bacteriana. Se planificaron restauraciones con resina e incrustaciones, terapia periodontal e instrucción oral. Para los focos infecciosos, se realizarían tratamientos de conductos o extracciones, y se instalaría una prótesis fija para restaurar la función. En conclusiones el enfoque multidisciplinario mejora la salud bucal del paciente, incluso ante desafíos. Cuando un diente se ve afectado por caries, puede restaurarse con una simple restauración o incrustación. Si la pulpa está comprometida, se requiere un tratamiento de conductos (endodoncia) y, si la estructura es severamente perdida, se utiliza un espigo o corona. Estos tratamientos restauran la anatomía dental, devolviendo el equilibrio, la función y la estética al sistema bucal del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).