Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: medir la calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque (HRL) y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), durante el 2016. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. El universo fue de 1896 certificados, se trabajó con 11...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Certificado de defunción Causa básica de muerte Sistemas de información Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_3282257d574cbf344fb43971b133d873 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4441 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Fernández Mogollón, Jorge LuisVillalobos Villalobos, DanielVillalobos Villalobos, Daniel2019-02-22T08:17:14Z2019-02-22T08:17:14Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4441Objetivo: medir la calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque (HRL) y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), durante el 2016. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. El universo fue de 1896 certificados, se trabajó con 112 del HRL y 205 del HNAAA elegidos por muestreo simple y afijación proporcional. Se midió la calidad del llenado del certificado mediante una ficha de evaluación, utilizada en estudios anteriores, con ello se clasificó la calidad del llenado en: bueno, regular, malo o pésimo. Se realizó un análisis univariado utilizando tablas de frecuencia y porcentaje con el programa SPSS v.23.0. Resultados: De la muestra obtenida del HNAAA y HRL el 17,6% y 31,3% de certificados tuvieron buena calidad, el 37,6% y 22,3% mala calidad, finalmente el 21,5% y 23,2% pésima calidad respectivamente. En el HNAAA los servicios de Cirugía y afines (33,3%) y geriatría (30%) tuvieron mayor porcentaje de certificados buenos, neonatología y pediatría (28,6%), UCI (25,9%), cirugía y afines (22,2%) y medicina interna (21,4%) como malos; UCI (58%) y medicina interna (38,1%), del HRL, tuvieron mayor porcentaje como buenos, neonatología y pediatría (66,7%) como pésima calidad. Conclusiones: En el HNAAA existe un mayor porcentaje de certificado calificados de mala y pésima calidad que en el HRL, los errores más frecuente fueron la identificación y ubicación sin secuencia lógica de las causas de muerte y el diagnóstico de causa básica incorrecto en el desglosable para registro civil respectiva. UCI y Neonatología-pediatría del HAAA, y cirugía y afines y neonatología y pediatría del HRL presentaron mayores certificados calificados como mala y pésima calidad.24 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCertificado de defunciónCausa básica de muerteSistemas de informaciónMortalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALvillalobos_vd.pdfvillalobos_vd.pdfTexto completoapplication/pdf793632https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/3/villalobos_vd.pdf5d885337484609e4e6770fdcb8b4fcd9MD53TEXTvillalobos_vd.pdf.txtvillalobos_vd.pdf.txtExtracted texttext/plain30049https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/4/villalobos_vd.pdf.txt078045a93349ea686d4298db951d1e26MD54THUMBNAILvillalobos_vd.pdf.jpgvillalobos_vd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4717https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/5/villalobos_vd.pdf.jpgbd32e789aec85f69165348989f08f23cMD5520.500.12727/4441oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44412020-01-03 02:02:01.702REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| title |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| spellingShingle |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 Villalobos Villalobos, Daniel Certificado de defunción Causa básica de muerte Sistemas de información Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| title_full |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| title_fullStr |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| title_sort |
Calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villalobos Villalobos, Daniel |
| author |
Villalobos Villalobos, Daniel |
| author_facet |
Villalobos Villalobos, Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Mogollón, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villalobos Villalobos, Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Certificado de defunción Causa básica de muerte Sistemas de información Mortalidad |
| topic |
Certificado de defunción Causa básica de muerte Sistemas de información Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo: medir la calidad de llenado de certificado de defunción en Hospital Regional Lambayeque (HRL) y Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA), durante el 2016. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal retrospectivo. El universo fue de 1896 certificados, se trabajó con 112 del HRL y 205 del HNAAA elegidos por muestreo simple y afijación proporcional. Se midió la calidad del llenado del certificado mediante una ficha de evaluación, utilizada en estudios anteriores, con ello se clasificó la calidad del llenado en: bueno, regular, malo o pésimo. Se realizó un análisis univariado utilizando tablas de frecuencia y porcentaje con el programa SPSS v.23.0. Resultados: De la muestra obtenida del HNAAA y HRL el 17,6% y 31,3% de certificados tuvieron buena calidad, el 37,6% y 22,3% mala calidad, finalmente el 21,5% y 23,2% pésima calidad respectivamente. En el HNAAA los servicios de Cirugía y afines (33,3%) y geriatría (30%) tuvieron mayor porcentaje de certificados buenos, neonatología y pediatría (28,6%), UCI (25,9%), cirugía y afines (22,2%) y medicina interna (21,4%) como malos; UCI (58%) y medicina interna (38,1%), del HRL, tuvieron mayor porcentaje como buenos, neonatología y pediatría (66,7%) como pésima calidad. Conclusiones: En el HNAAA existe un mayor porcentaje de certificado calificados de mala y pésima calidad que en el HRL, los errores más frecuente fueron la identificación y ubicación sin secuencia lógica de las causas de muerte y el diagnóstico de causa básica incorrecto en el desglosable para registro civil respectiva. UCI y Neonatología-pediatría del HAAA, y cirugía y afines y neonatología y pediatría del HRL presentaron mayores certificados calificados como mala y pésima calidad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-22T08:17:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-22T08:17:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4441 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4441 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
24 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/3/villalobos_vd.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/4/villalobos_vd.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4441/5/villalobos_vd.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 5d885337484609e4e6770fdcb8b4fcd9 078045a93349ea686d4298db951d1e26 bd32e789aec85f69165348989f08f23c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890212383260672 |
| score |
12.884794 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).