Design thinking para el desarrollo del pensamiento creativo en los adolescentes internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera la aplicación de la metodología Design Thinking influye en el desarrollo del pensamiento creativo en los adolescentes internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Para ello, se plantearon objetivos espec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7790 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/7790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Design thinking Pensamiento creativo Adolescentes internados INEN https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo determinar de qué manera la aplicación de la metodología Design Thinking influye en el desarrollo del pensamiento creativo en los adolescentes internados en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). Para ello, se plantearon objetivos específicos enfocados a determinar de qué manera la aplicación del Design Thinking influye en el desarrollo del proceso creativo, el producto creativo y la actitud creativa en los adolescentes internados en el INEN. Para ello, el diseño de investigación fue de tipo cuasi experimental con enfoque cuantitativo, el cual comprendió una muestra con un grupo experimental y un grupo control, conformado en ambos casos por cuatro estudiantes internados en el INEN y que formaban parte del proyecto Aula Digital en Hospitales de Fundación Telefónica. A ellos y ellas se les aplicó cuatro instrumentos de medición: tres rúbricas y una autoevaluación. Para el análisis de los resultados, se realizaron las pruebas de Wilcoxon y U Mann Whitney, considerando un margen de error menor al 5%. Los resultados permitieron concluir que el Design Thinking, influyó significativamente en el desarrollo del pensamiento creativo, en los adolescentes internados en el INEN, ya que los resultados finales del grupo que aplicó esta metodología (grupo experimental) indican que presentan un alto nivel de pensamiento creativo, mientras que el grupo que trabajó sin la aplicación de esta metodología obtuvieron en promedio un nivel medio en pensamiento creativo. Palabras clave: Design thinking, Pensamiento de Diseño, Pensamiento creativo, creatividad, pedagogía hospitalaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).