Design Thinking y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Melchor Aponte de Vegueta, 2022

Descripción del Articulo

La investigación sobre Design thinking y pensamiento creativo en educandos del colegio Melchor Aponte de Vegueta, tuvo el propósito de establecer una asociación entre las variables, caracterizar su comportamiento y luego efectuar la correlación, para lo cual se consideró a120 estudiantes como unidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abal Nuñez, Roxana Olivia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10970
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Design Thinking
Pensamiento creativo
Fases del design thinking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación sobre Design thinking y pensamiento creativo en educandos del colegio Melchor Aponte de Vegueta, tuvo el propósito de establecer una asociación entre las variables, caracterizar su comportamiento y luego efectuar la correlación, para lo cual se consideró a120 estudiantes como unidad de estudio administrándoles los cuestionarios estructurados y validados. La investigación abordo el nivel relacional y sus resultados tuvo un enfoque cuantitativo, en el proceso no se manipularon variables dado a que se aplicó el diseño no experimental. En la pesquisa se demuestra estadísticamente que hay una correlación positiva y moderada entre el Design thinking y el pensamiento creativo el valor obtenido fue r= 0,581, con respecto a la dimensión empatizar se obtuvo una correlación positiva fuerte cuyo valor fue r= 0,726 sobre el desarrollo del pensamiento creativo, en esa misma línea la correlación entre la dimensión idear y pensamiento creativo fue positiva pero moderada con un valor de r= 0,511,en el caso de la dimensión prototipar y su relación de incidencia en el pensamiento creativo, el valor alcanzado fue r= 0,594 siendo positivo de rango moderado, finalmente la correlación entre la dimensión evaluar y su incidencia con el pensamiento creativo, el valor registrado fue 0,591 siendo positivo y moderado la relación, a partir de estos resultados se concluye que existe una asociación de incidencia positiva entre el método Design Thinking y el pensamiento creativo en estudiantes del colegio Melchor Aponte de Vegueta,2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).