Exportación Completada — 

Prevalencia y factores determinantes de depresión en estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad particular en el Perú durante la pandemia COVID-19 en el año 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia de depresión y los factores determinantes al inicio de este cuadro en los estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Particular en el Perú durante la pandemia COVID – 19. Asimismo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coda Angulo, Fiorella Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Depresión
Estudiantes
Facultad de Medicina Humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar la prevalencia de depresión y los factores determinantes al inicio de este cuadro en los estudiantes universitarios de la Facultad de Medicina Humana de una Universidad Particular en el Perú durante la pandemia COVID – 19. Asimismo, la frecuencia de depresión según el sexo y la presencia de este en los diferentes años de estudio. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, no experimental prospectivo. En el cual se tomó en cuenta una población de 4304 alumnos y una muestra de 217 estudiantes de medicina. La prevalencia de depresión fue del 17.5% y entre los factores determinantes que condicionaron al desarrollo de este durante la pandemia COVID-19 fueron los problemas económicos, la soledad, los conflictos sociales y los problemas académicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).