Nuevos horizontes en la investigación criminológica ultra-realismo
Descripción del Articulo
es una obra que se enfoca en el ultra-realismo como una nueva corriente dentro de la criminología. Esta corriente busca crear conocimiento combinando creencias de escuelas criminológicas anteriores con verdades situadas en la realidad, para así acceder a una comprensión más fiable de lo que está det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13889 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13889 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología Investigación criminológica Realismo Criminalidad Prácticas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | es una obra que se enfoca en el ultra-realismo como una nueva corriente dentro de la criminología. Esta corriente busca crear conocimiento combinando creencias de escuelas criminológicas anteriores con verdades situadas en la realidad, para así acceder a una comprensión más fiable de lo que está detrás o más allá de ella. La obra se estructura en dos partes principales: en la primera, se presentan propuestas epistemológicas desde el ultra-realismo para repensar la criminalidad; y en la segunda, se incluyen investigaciones de campo que aplican herramientas ultra realistas en la investigación criminológica. Los autores discuten la necesidad de ir más allá de los estudios superficiales y abordar las causas subyacentes de la criminalidad y el daño social. Se critica la simplificación de los estudios de criminología que no logran abordar las estructuras profundas y los procesos generativos que conducen al crimen y al daño. La obra argumenta en contra del determinismo económico y aboga por una integración analítica que incluya variables culturales como el género, para comprender mejor las dinámicas criminales. En resumen, "Nuevos Horizontes en la Investigación Criminológica Ultra-Realismo" es un texto que presenta y discute el ultra-realismo como una aproximación novedosa en la criminología, buscando entender y analizar la criminalidad y el daño social desde una perspectiva que combina elementos de teorías previas con una fuerte conexión con la realidad social y cultural. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).