Reflexiones criminológicas
Descripción del Articulo
El libro "Reflexiones Criminológicas" profundiza en el estudio de la criminología desde una perspectiva que va más allá de la simple aplicación de la ley y el orden. Este trabajo se destaca por su enfoque en entender la criminalidad dentro de un contexto social más amplio, reconociendo que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13890 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminología Derechos humanos Política criminológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El libro "Reflexiones Criminológicas" profundiza en el estudio de la criminología desde una perspectiva que va más allá de la simple aplicación de la ley y el orden. Este trabajo se destaca por su enfoque en entender la criminalidad dentro de un contexto social más amplio, reconociendo que las respuestas legales y punitivas por sí solas son insuficientes para abordar la complejidad del comportamiento criminal. A través de un análisis detallado, los autores exploran cómo diversos factores interconectados, incluyendo la educación, los medios de comunicación y las políticas públicas, juegan un papel crucial en la configuración de las percepciones sociales del crimen y en la eficacia de las estrategias de prevención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).