Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete

Descripción del Articulo

La violencia escolar y el funcionamiento familiar en adolescentes están intrínsecamente vinculados y pueden tener un impacto significativo en el bienestar y desarrollo de los adolescentes. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre violencia escolar y funcionamiento familiar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Charún Puémape, Dayana Nicole, Pajuelo Almirón, Milady Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Psicología de la educación
Conducta desviada
Educación pública
Violencia
Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_ff2fa35f15d46840a6cbe4657254fbfd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13682
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
title Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
spellingShingle Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
Charún Puémape, Dayana Nicole
Psicología
Psicología de la educación
Conducta desviada
Educación pública
Violencia
Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
title_full Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
title_fullStr Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
title_full_unstemmed Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
title_sort Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañete
author Charún Puémape, Dayana Nicole
author_facet Charún Puémape, Dayana Nicole
Pajuelo Almirón, Milady Lizbeth
author_role author
author2 Pajuelo Almirón, Milady Lizbeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roa Meggo, Ysis Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Charún Puémape, Dayana Nicole
Pajuelo Almirón, Milady Lizbeth
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicología de la educación
Conducta desviada
Educación pública
Violencia
Bullying
topic Psicología
Psicología de la educación
Conducta desviada
Educación pública
Violencia
Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La violencia escolar y el funcionamiento familiar en adolescentes están intrínsecamente vinculados y pueden tener un impacto significativo en el bienestar y desarrollo de los adolescentes. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la provincia de Cañete. Se utilizó un diseño correlacional simple de estrategia asociativa. La investigación estuvo conformada por 380 estudiantes de secundaria seleccionados a través de un muestreo no probabilístico cuyas edades oscilaban entre los 12 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Violencia Escolar de Emler y Reicher (1995) que se divide en dos dimensiones: conducta violenta y victimización y la Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y Cohesión Familiar - FACES III (Olson et al., 1985) que evalúa la cohesión y la flexibilidad familiar. Los resultados mostraron que no se encontró una correlación significativa entre violencia escolar y funcionamiento familiar porque al correlacionar cada una de sus dimensiones, se observó que únicamente había relación significativa inversa entre cohesión familiar y victimización (r = -.211); más no entre cohesión y conducta violenta (r = -.152), flexibilidad y conducta violenta (r = .072) y flexibilidad y victimización (r = .128). Se concluye que, si bien no se encontró una relación significativa entre el buen funcionamiento familiar y la violencia escolar, es importante reconocer que el funcionamiento familiar positivo puede contribuir a la prevención de la violencia y al bienestar general de los adolescentes. Estos hallazgos sugieren que el funcionamiento familiar saludable puede servir como un factor de protección en el contexto escolar; sin embargo, es importante seguir investigando ambas variables de forma independiente para un abordaje más eficiente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-23T19:12:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-23T19:12:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13682
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13682
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af351d20-b455-4d6a-bf8d-593b98f0c829/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbe60553-b22e-42e1-928a-23ade9ba01a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f9e5f2a-9843-491c-ab4c-f3ef3b8e7300/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33bc7692-f7b4-4d24-8a82-0252cfd56fea/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e7d45f6-b77d-43bc-8e61-ee1aa111dfbd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a2fcaa8-148f-4231-83bc-cc23cf8a3328/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dda1b50-7389-4652-816b-ac74b3c429f0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff9d8e9a-e774-4cf9-8f11-7fe5d20af11f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/270e105d-ef63-4450-bb22-4a3b63736f71/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa88e0cb-f3ba-4dfc-8dcd-2fdba879b841/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
d0f8aabc8ce2fd79762b980ca6b86d10
f3faf92a63fc181ba003d5658030f997
8ed5fc33683b8e7bf7a927bf2fd73b5c
c45401bd5ed9888d2839dcf77979f5c0
b02a78b9026d5d5b4c1df805fc57c497
dcd10747d0f2793226add9abca11f280
2100f483c70fcdb0315248e067544d4b
9ca2f6d6ce22c0dd9aebf0d74b6dd534
c7a14ce2f80a89092b89c58e9e72b89c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534400043122688
spelling 780a101e-ea5d-408f-8d40-8346dbafaf2b600Roa Meggo, Ysis Judithdbc5d660-2a4b-4496-87f1-ac54ad08c581-1b62fc70f-1f22-4791-9cfa-ee1e0fe07495-1Charún Puémape, Dayana NicolePajuelo Almirón, Milady Lizbeth2023-10-23T19:12:07Z2023-10-23T19:12:07Z2023La violencia escolar y el funcionamiento familiar en adolescentes están intrínsecamente vinculados y pueden tener un impacto significativo en el bienestar y desarrollo de los adolescentes. El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la provincia de Cañete. Se utilizó un diseño correlacional simple de estrategia asociativa. La investigación estuvo conformada por 380 estudiantes de secundaria seleccionados a través de un muestreo no probabilístico cuyas edades oscilaban entre los 12 y 17 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Violencia Escolar de Emler y Reicher (1995) que se divide en dos dimensiones: conducta violenta y victimización y la Escala de Evaluación de la Adaptabilidad y Cohesión Familiar - FACES III (Olson et al., 1985) que evalúa la cohesión y la flexibilidad familiar. Los resultados mostraron que no se encontró una correlación significativa entre violencia escolar y funcionamiento familiar porque al correlacionar cada una de sus dimensiones, se observó que únicamente había relación significativa inversa entre cohesión familiar y victimización (r = -.211); más no entre cohesión y conducta violenta (r = -.152), flexibilidad y conducta violenta (r = .072) y flexibilidad y victimización (r = .128). Se concluye que, si bien no se encontró una relación significativa entre el buen funcionamiento familiar y la violencia escolar, es importante reconocer que el funcionamiento familiar positivo puede contribuir a la prevención de la violencia y al bienestar general de los adolescentes. Estos hallazgos sugieren que el funcionamiento familiar saludable puede servir como un factor de protección en el contexto escolar; sin embargo, es importante seguir investigando ambas variables de forma independiente para un abordaje más eficiente.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13682spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicologíaPsicología de la educaciónConducta desviadaEducación públicaViolenciaBullyinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Violencia escolar y funcionamiento familiar en adolescentes de una institución pública de la Provincia de Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40174394https://orcid.org/0000-0001-7750-98077338820575310802313016Meléndez Jara, Carmen MagaliCastillo Blanco, Ronald WilfredoVillarreal Dioses, Jessica Fiorellahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af351d20-b455-4d6a-bf8d-593b98f0c829/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Charun_Puemape.pdf2023_Charun_Puemape.pdfapplication/pdf301601https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dbe60553-b22e-42e1-928a-23ade9ba01a6/downloadd0f8aabc8ce2fd79762b980ca6b86d10MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5549854https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f9e5f2a-9843-491c-ab4c-f3ef3b8e7300/downloadf3faf92a63fc181ba003d5658030f997MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf595268https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/33bc7692-f7b4-4d24-8a82-0252cfd56fea/download8ed5fc33683b8e7bf7a927bf2fd73b5cMD54TEXT2023_Charun_Puemape.pdf.txt2023_Charun_Puemape.pdf.txtExtracted texttext/plain83985https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e7d45f6-b77d-43bc-8e61-ee1aa111dfbd/downloadc45401bd5ed9888d2839dcf77979f5c0MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1548https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a2fcaa8-148f-4231-83bc-cc23cf8a3328/downloadb02a78b9026d5d5b4c1df805fc57c497MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3934https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8dda1b50-7389-4652-816b-ac74b3c429f0/downloaddcd10747d0f2793226add9abca11f280MD59THUMBNAIL2023_Charun_Puemape.pdf.jpg2023_Charun_Puemape.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9496https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ff9d8e9a-e774-4cf9-8f11-7fe5d20af11f/download2100f483c70fcdb0315248e067544d4bMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6842https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/270e105d-ef63-4450-bb22-4a3b63736f71/download9ca2f6d6ce22c0dd9aebf0d74b6dd534MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15124https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa88e0cb-f3ba-4dfc-8dcd-2fdba879b841/downloadc7a14ce2f80a89092b89c58e9e72b89cMD51020.500.14005/13682oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136822023-11-07 09:57:16.792http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).