Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Para el desarrollo de este informe, el autor, quien aspira al título de Licenciado en Arte Culinario de la Universidad San Ignacio de Loyola, desarrolló un proyecto en el que detalla cómo fue gestionado el proceso de reestructuración de la marca Rafhara HomeBeer que nació el año 2020 como productora...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13052 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13052 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Industria alimentaria Automatización Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_fb35f9e286f20942ad37793af370567a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13052 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| title |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana Salas Reategui, Nilson David Administración de empresas Industria alimentaria Automatización Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| title_full |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| title_sort |
Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitana |
| author |
Salas Reategui, Nilson David |
| author_facet |
Salas Reategui, Nilson David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rodríguez Vázquez, Margaret |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salas Reategui, Nilson David |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Industria alimentaria Automatización Producción |
| topic |
Administración de empresas Industria alimentaria Automatización Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Para el desarrollo de este informe, el autor, quien aspira al título de Licenciado en Arte Culinario de la Universidad San Ignacio de Loyola, desarrolló un proyecto en el que detalla cómo fue gestionado el proceso de reestructuración de la marca Rafhara HomeBeer que nació el año 2020 como productora y comercializadora de cerveza artesanal en Lima Perú, en el que asumió el reto de llevar el mando como Gerente General y uno de los socios fundadores. Gran parte de los retos presentados promovieron el análisis sobre la problemática interna, resaltando temas de organización estructural y organizacional. El análisis interno llevado a cabo por parte del autor y su equipo de trabajo, promovieron un proceso de cambio estructural con diversas fases de investigación mediante auditorías internas, centrando la estrategia en incorporar nuevos productos que generen una mayor eficacia y rentabilidad a la producción de cerveza artesanal en contraste a las ventas, creando identidad y cultura organizacional por parte de los colaboradores para afrontar el constante cambio, convirtiendo la marca en una empresa de alimentos y bebidas con un concepto único en un corto periodo de tiempo con un entorno de incertidumbre generalizada por la pandemia ocasionada por el virus denominado COVID 19. Se espera que la aplicación del proceso de reestructuración y la experiencia por parte del autor alcancen los objetivos planteados con indicadores reales a mediano y largo plazo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T22:51:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T22:51:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13052 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13052 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17157006-5403-4ed9-a579-8ac78933ffc6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/064cab4c-efdb-4670-95fe-f32419d05aaa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c3289ae-c7db-4cb1-b5c2-84b8274a10be/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c2a3842-73ef-4b86-a0ff-ec4095ac75b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab7560c-4ccd-4f3f-8dde-38b212b516d1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44bfcce7-05d7-4432-8c19-8f8d67a57e05/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/105fb91e-b2fd-4237-90da-eae06a7f0245/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe824754-57f6-426b-aca8-aba94b5ec58b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec4fead-26cc-4ce2-ad35-122d614d43a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6f3575f-fd79-4f17-a61c-2fba1f056a3b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6fe7b6ba070f00af3ac3e19a569c2582 237d0f34db28b339aaa42df74f4df8b7 4e79d32d7da036e6cf86c7f9315a81ea b109f280b691c65eadb77098e3f8aad9 ce52649443af381e7e902ebf603b7cff 321c8228e1422476c8bd38672fcf53fb a2175b391f4e208811431548941833a4 41d82ec749aeb457fb0f756b69ce3144 22f366c97a74a75c6f62fe503544c2c0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976802945236992 |
| spelling |
bc8cc4bd-7a47-477c-ace0-87a8ac2e5433-1Rodríguez Vázquez, Margaret56f4e695-879b-41c9-9fb5-446a72ebbba0-1Salas Reategui, Nilson David2023-01-30T22:51:11Z2023-01-30T22:51:11Z2022Para el desarrollo de este informe, el autor, quien aspira al título de Licenciado en Arte Culinario de la Universidad San Ignacio de Loyola, desarrolló un proyecto en el que detalla cómo fue gestionado el proceso de reestructuración de la marca Rafhara HomeBeer que nació el año 2020 como productora y comercializadora de cerveza artesanal en Lima Perú, en el que asumió el reto de llevar el mando como Gerente General y uno de los socios fundadores. Gran parte de los retos presentados promovieron el análisis sobre la problemática interna, resaltando temas de organización estructural y organizacional. El análisis interno llevado a cabo por parte del autor y su equipo de trabajo, promovieron un proceso de cambio estructural con diversas fases de investigación mediante auditorías internas, centrando la estrategia en incorporar nuevos productos que generen una mayor eficacia y rentabilidad a la producción de cerveza artesanal en contraste a las ventas, creando identidad y cultura organizacional por parte de los colaboradores para afrontar el constante cambio, convirtiendo la marca en una empresa de alimentos y bebidas con un concepto único en un corto periodo de tiempo con un entorno de incertidumbre generalizada por la pandemia ocasionada por el virus denominado COVID 19. Se espera que la aplicación del proceso de reestructuración y la experiencia por parte del autor alcancen los objetivos planteados con indicadores reales a mediano y largo plazo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13052spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasIndustria alimentariaAutomatizaciónProducciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Reestructuración de los procesos productivos y organizacionales de una pequeña empresa de alimentos y bebidas en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublicationhttps://orcid.org/0000-0003-3558-120770781392012076Guillen Rojas, Nancy KarenAlfaro Olivera, CeciliaCastro Matos, Olgahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArte CulinarioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Arte CulinarioTítulo ProfesionalLicenciado en Arte CulinarioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/17157006-5403-4ed9-a579-8ac78933ffc6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Salas Reategui.pdf2022_Salas Reategui.pdfapplication/pdf1037858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/064cab4c-efdb-4670-95fe-f32419d05aaa/download6fe7b6ba070f00af3ac3e19a569c2582MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf10576106https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c3289ae-c7db-4cb1-b5c2-84b8274a10be/download237d0f34db28b339aaa42df74f4df8b7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf326636https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c2a3842-73ef-4b86-a0ff-ec4095ac75b4/download4e79d32d7da036e6cf86c7f9315a81eaMD54TEXT2022_Salas Reategui.pdf.txt2022_Salas Reategui.pdf.txtExtracted texttext/plain89823https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ab7560c-4ccd-4f3f-8dde-38b212b516d1/downloadb109f280b691c65eadb77098e3f8aad9MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5616https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44bfcce7-05d7-4432-8c19-8f8d67a57e05/downloadce52649443af381e7e902ebf603b7cffMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/105fb91e-b2fd-4237-90da-eae06a7f0245/download321c8228e1422476c8bd38672fcf53fbMD59THUMBNAIL2022_Salas Reategui.pdf.jpg2022_Salas Reategui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10063https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe824754-57f6-426b-aca8-aba94b5ec58b/downloada2175b391f4e208811431548941833a4MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12383https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ec4fead-26cc-4ce2-ad35-122d614d43a3/download41d82ec749aeb457fb0f756b69ce3144MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15985https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6f3575f-fd79-4f17-a61c-2fba1f056a3b/download22f366c97a74a75c6f62fe503544c2c0MD51020.500.14005/13052oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130522023-04-17 10:46:13.282http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).