Implementación del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) en la línea de mezclas de harinas encapsuladas en una empresa de alimentos
Descripción del Articulo
Las exigencias de los consumidores cada vez son mayores, dirigiendo sus preferencias hacia aquellos productos con mejores atributos de calidad, siendo la inocuidad una identidad implícita de los alimentos para consumo de las personas. La inocuidad es sinónimo de ausencia de todo tipo de contaminante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11957 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología alimentaria Administración de empresas Industria alimentaria Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Las exigencias de los consumidores cada vez son mayores, dirigiendo sus preferencias hacia aquellos productos con mejores atributos de calidad, siendo la inocuidad una identidad implícita de los alimentos para consumo de las personas. La inocuidad es sinónimo de ausencia de todo tipo de contaminantes, toxinas y todo componente de los alimentos, nocivo para la salud de las personas. Con la finalidad de salvaguardar la salud de los consumidores, es esencial la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad e Inocuidad, como el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) en las líneas de producción de alimentos para consumo humano. Para lograr un sistema eficaz y eficiente es de obligatoriedad cumplir con sus prerrequisitos: las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y el Programa de Higiene y Saneamiento (PHS), manuales que reúnen procedimientos claves de cumplimiento de la higiene, saneamiento y manipulación de los alimentos que involucra a todos los colaboradores de la empresa que están activamente antes, durante y después de la fabricación de los productos, cuyas directrices están normadas por el Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas, aprobado por el Decreto Supremo Nº 007-98-SA. Con el fin de garantizar la inocuidad alimentaria de los productos de la línea de producción de Mezclas de Harinas Encapsuladas en una Empresa de Alimentos, se elabora e implementa el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control, teniendo como base y mejorando los procedimientos de BPM y PHS. La eficacia y eficiencia del Sistema estarán determinadas por la participación activamente y de responsabilidad de todas áreas que intervienen en la cadena alimentaria, desde la Gerencia, pasando por las áreas de Logística, Mantenimiento, Producción y Calidad, hasta el transporte, cumpliendo los programas prerrequisitos de BPM y PHS, que reúnen la higiene, saneamiento, infraestructura, insumos, procesos y todo actor/factor que intervenga, para que posteriormente, se realice el análisis de los peligros y se determinen los puntos críticos de control para asegurar la inocuidad alimentaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).