Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como objetivo principal gestionar una comunidad de aprendizaje profesional para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco para lo cual se realizarán una serie de acciones estratégicas tales como. Promover el conocimiento de estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_f7ce510af8583149ba195695783ae159
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13523
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
title Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
spellingShingle Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo
Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
title_full Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
title_fullStr Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
title_full_unstemmed Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
title_sort Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco
author Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo
author_facet Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeralda
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
topic Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo académico tiene como objetivo principal gestionar una comunidad de aprendizaje profesional para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco para lo cual se realizarán una serie de acciones estratégicas tales como. Promover el conocimiento de estrategias que favorezcan el pensamiento crítico en sus estudiantes. Garantizar la capacitación a docentes que se incorporan cada año a la IE, propiciar la participación de los docentes en aplicación de estrategias colaborativas para el trabajo en equipo. La propuesta propicia la participación de los docentes en reuniones de trabajo colaborativo para la toma de decisiones y reflexiones consensuadas en pro de trabajar de manera conjunta con una misma visión y misión. En tal sentido busca fortalecer la cultura colaborativa como parte de la interacción profesional que se establece en sinergia con los integrantes de la comunidad educativa. En conclusión el desarrollo de las comunidades de aprendizaje profesional se hará efectiva a través del monitoreo, acompañamiento pedagógico, para favorecer la formación continua del profesorado con miras a mejorar su desempeño en el aula, en lo que respecta al desarrollo del pensamiento crítico en los estudantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-29T17:30:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-29T17:30:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13523
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13523
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/515f6809-ea6d-465b-9571-e66d70423a9e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/113447d1-65ee-4953-abe9-df24332dfc1b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6bdadd7-674c-4be6-8953-b05b7af04349/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92e32192-3b5f-4ea4-868d-b24478f13952/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a84ab684-1120-49b4-a708-818c763d3e0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6faddb09-687c-438f-896b-fb5ea84d88da/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf86c86a-f7be-4313-958b-8aa7079e136f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7bd00c0-2145-4cc5-ac10-f83ece0863be/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/757452e5-d9c9-4c29-bd1e-126bd53a4854/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64e0a38d-b165-4502-a1e4-b8f3e6aea2cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
75ec38f851ad5486025af9b65aaa2158
10c676d868bf91459aeaadea2c15af7b
4e8a9e9963085cdaeff0c7cd9e5316f2
7056ea6395f88d80f2b82ba57bf4ec04
44e64c85dc7da323ab78df2edf0f8c08
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
ec6a154dde0bcc12a74ab308b9b0099c
b638040d76651989d49d354ab8fc547d
44c3c5fb44fae001eb766059905259b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977070562803712
spelling 8ab5d32e-df88-48d0-8029-4a0474d21b0c-1Ortiz Ortiz, Ysabel Esmeralda9e2c9704-a061-4556-a500-238341760aac-1Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo2023-08-29T17:30:19Z2023-08-29T17:30:19Z2023El trabajo académico tiene como objetivo principal gestionar una comunidad de aprendizaje profesional para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco para lo cual se realizarán una serie de acciones estratégicas tales como. Promover el conocimiento de estrategias que favorezcan el pensamiento crítico en sus estudiantes. Garantizar la capacitación a docentes que se incorporan cada año a la IE, propiciar la participación de los docentes en aplicación de estrategias colaborativas para el trabajo en equipo. La propuesta propicia la participación de los docentes en reuniones de trabajo colaborativo para la toma de decisiones y reflexiones consensuadas en pro de trabajar de manera conjunta con una misma visión y misión. En tal sentido busca fortalecer la cultura colaborativa como parte de la interacción profesional que se establece en sinergia con los integrantes de la comunidad educativa. En conclusión el desarrollo de las comunidades de aprendizaje profesional se hará efectiva a través del monitoreo, acompañamiento pedagógico, para favorecer la formación continua del profesorado con miras a mejorar su desempeño en el aula, en lo que respecta al desarrollo del pensamiento crítico en los estudantes.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13523spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09796427https://orcid.org/0009-0001-4522-971X23894237191359https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/515f6809-ea6d-465b-9571-e66d70423a9e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Zegarra Cornejo.pdf2023_Zegarra Cornejo.pdfapplication/pdf345359https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/113447d1-65ee-4953-abe9-df24332dfc1b/download75ec38f851ad5486025af9b65aaa2158MD52Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4130145https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6bdadd7-674c-4be6-8953-b05b7af04349/download10c676d868bf91459aeaadea2c15af7bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf561787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92e32192-3b5f-4ea4-868d-b24478f13952/download4e8a9e9963085cdaeff0c7cd9e5316f2MD54TEXT2023_Zegarra Cornejo.pdf.txt2023_Zegarra Cornejo.pdf.txtExtracted texttext/plain62185https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a84ab684-1120-49b4-a708-818c763d3e0b/download7056ea6395f88d80f2b82ba57bf4ec04MD55Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6faddb09-687c-438f-896b-fb5ea84d88da/download44e64c85dc7da323ab78df2edf0f8c08MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cf86c86a-f7be-4313-958b-8aa7079e136f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2023_Zegarra Cornejo.pdf.jpg2023_Zegarra Cornejo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7bd00c0-2145-4cc5-ac10-f83ece0863be/downloadec6a154dde0bcc12a74ab308b9b0099cMD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6232https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/757452e5-d9c9-4c29-bd1e-126bd53a4854/downloadb638040d76651989d49d354ab8fc547dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/64e0a38d-b165-4502-a1e4-b8f3e6aea2cb/download44c3c5fb44fae001eb766059905259b5MD51020.500.14005/13523oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135232023-08-30 03:03:04.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).