El Palacio de Versalles
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explicar el significado del Palacio de Versalles en su historia. Asimismo, explorar y analizar sus elementos arquitectónicos internos, externos y los estilos artísticos presentes en el palacio. Se realizó una investigación que permitió utilizar el proces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658002 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interiorismo Barroco Diseño de moda Manipulación textil Texturas Interior design Baroque Fashion design Textile handling Textures https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explicar el significado del Palacio de Versalles en su historia. Asimismo, explorar y analizar sus elementos arquitectónicos internos, externos y los estilos artísticos presentes en el palacio. Se realizó una investigación que permitió utilizar el proceso creativo como metodología con la finalidad de crear una colección de indumentaria. Además, se realizó una entrevista a un experto para profundizar y conocer desde otro enfoque el tema central del proyecto. Se encontró que el Palacio de Versalles está basado en una serie de cambios y adaptaciones a petición de cada monarca. Sin embargo, cada detalle del palacio está en perfecto balance y armonía. Sus propiedades más resaltantes son el orden, la jerarquía y la simetría. El monarca, que estuvo a cargo de gran parte de su edificación e implementación fue Louis XIV, también conocido como Rey Sol, quien buscaba utilizar la residencia real como un arma política para demostrar el poder y la grandeza de Francia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).