Comunidad de aprendizaje profesional para desarrollar el pensamiento critico en estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como objetivo principal gestionar una comunidad de aprendizaje profesional para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco para lo cual se realizarán una serie de acciones estratégicas tales como. Promover el conocimiento de estrat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Cornejo, Javier Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como objetivo principal gestionar una comunidad de aprendizaje profesional para el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes de Versalles-Ocobamba Cusco para lo cual se realizarán una serie de acciones estratégicas tales como. Promover el conocimiento de estrategias que favorezcan el pensamiento crítico en sus estudiantes. Garantizar la capacitación a docentes que se incorporan cada año a la IE, propiciar la participación de los docentes en aplicación de estrategias colaborativas para el trabajo en equipo. La propuesta propicia la participación de los docentes en reuniones de trabajo colaborativo para la toma de decisiones y reflexiones consensuadas en pro de trabajar de manera conjunta con una misma visión y misión. En tal sentido busca fortalecer la cultura colaborativa como parte de la interacción profesional que se establece en sinergia con los integrantes de la comunidad educativa. En conclusión el desarrollo de las comunidades de aprendizaje profesional se hará efectiva a través del monitoreo, acompañamiento pedagógico, para favorecer la formación continua del profesorado con miras a mejorar su desempeño en el aula, en lo que respecta al desarrollo del pensamiento crítico en los estudantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).