Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y el acompañamiento de la práctica docente en la comprensión de textos en una institución educativa pública de Cusco, que brinda servicio a niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria. La propuesta surge a partir del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Talleres reflexivos Monitoreo y acompañamiento Comprensión de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_f5592fd27126efbeed84ab08b28b441d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15617 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| title |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| spellingShingle |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco Jordan Chillitupa, Ninoska Joyce Talleres reflexivos Monitoreo y acompañamiento Comprensión de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| title_full |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| title_fullStr |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| title_full_unstemmed |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| title_sort |
Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cusco |
| author |
Jordan Chillitupa, Ninoska Joyce |
| author_facet |
Jordan Chillitupa, Ninoska Joyce |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cusi Lima, Marisol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jordan Chillitupa, Ninoska Joyce |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Talleres reflexivos Monitoreo y acompañamiento Comprensión de textos |
| topic |
Talleres reflexivos Monitoreo y acompañamiento Comprensión de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y el acompañamiento de la práctica docente en la comprensión de textos en una institución educativa pública de Cusco, que brinda servicio a niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria. La propuesta surge a partir del diagnóstico realizado, donde se identificó deficiencias en el proceso de monitoreo y acompañamiento a la labor docente, la misma que no es continua, no toma en cuenta procesos, tampoco ayuda a los docentes a mejorar su práctica. El enfoque de la propuesta está enmarcado dentro del liderazgo pedagógico. Cabe destacar que, desde las experiencias de gestión tanto nacionales como internacionales se evidenció que con intervenciones pedagógicas se ha optimizado el monitoreo y acompañamiento en las diferentes instituciones. Por todo ello, surge la propuesta de implementar talleres reflexivos para el equipo de gestión con el fin de mejorar el monitoreo y acompañamiento desde un enfoque critico reflexivo. En conclusión, la implementación de talleres reflexivos para el equipo de gestión puede ser una estrategia efectiva para fortalecer el monitoreo y el acompañamiento de la práctica docente en la comprensión de textos en la institución. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-07T23:42:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-07T23:42:50Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-02-26 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15617 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15617 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ea8a696-a023-4416-b571-43e7ccb0a156/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/330077b7-5fc5-49d5-b9cf-e1fb9be49fa0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfd9c461-08bf-44dc-b365-1ea87286109e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8f22dfe-4e94-42d2-8ae9-ccc65c3d8163/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfbf7d69-80e7-438e-b57b-7a18df3729fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbbbb468-93c0-4abb-93a9-aff7d7159a5e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02d36c1d-6286-4aa9-b576-aacabebd3e43/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca69a82e-744f-4924-a797-edcb308ddae6/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80110e4a-be40-4a6e-9295-aebf8560fb51/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b0b970-6ad9-4a9f-b3cf-67b81332388e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f3f2be31168167606f7e5c77858eb402 26ac49a6cfa302236bd22e2274a65081 561843392325e853295ec1801c42a0f7 c4cf35e8b7cfd9954bb02ed875db8238 8203ff38a2b77b435bfe0c373e62b448 78658ec153f0c66fbaa6399418bc40dd 165de6efdf2cc9e17a63dcfe813c7e15 285808275853c6fa7509c704b93ff6cc c5618a853f12bf5be7304747cf470921 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710581964308480 |
| spelling |
e6aefef7-0fee-4f71-a1f9-36ce7a20e9fe-1Cusi Lima, Marisol823953b5-4230-49f2-bd82-e28b2a23a8fa-1Jordan Chillitupa, Ninoska Joyce2025-03-07T23:42:50Z2025-03-07T23:42:50Z20242025-02-26El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer el monitoreo y el acompañamiento de la práctica docente en la comprensión de textos en una institución educativa pública de Cusco, que brinda servicio a niños y adolescentes de nivel primaria y secundaria. La propuesta surge a partir del diagnóstico realizado, donde se identificó deficiencias en el proceso de monitoreo y acompañamiento a la labor docente, la misma que no es continua, no toma en cuenta procesos, tampoco ayuda a los docentes a mejorar su práctica. El enfoque de la propuesta está enmarcado dentro del liderazgo pedagógico. Cabe destacar que, desde las experiencias de gestión tanto nacionales como internacionales se evidenció que con intervenciones pedagógicas se ha optimizado el monitoreo y acompañamiento en las diferentes instituciones. Por todo ello, surge la propuesta de implementar talleres reflexivos para el equipo de gestión con el fin de mejorar el monitoreo y acompañamiento desde un enfoque critico reflexivo. En conclusión, la implementación de talleres reflexivos para el equipo de gestión puede ser una estrategia efectiva para fortalecer el monitoreo y el acompañamiento de la práctica docente en la comprensión de textos en la institución.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15617spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILTalleres reflexivosMonitoreo y acompañamientoComprensión de textoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Talleres reflexivos para fortalecer el monitoreo y acompañamiento en la comprensión de textos en una institución educativa de Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10251958https://orcid.org/0000-0002-7777-463223863713191359Díaz Cornejo, María GeorginaFranco Acosta, Christian MartinRojas Mucha, Liz Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ea8a696-a023-4416-b571-43e7ccb0a156/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_JORDAN CHILLITUPA.pdfTexto completoapplication/pdf479562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/330077b7-5fc5-49d5-b9cf-e1fb9be49fa0/downloadf3f2be31168167606f7e5c77858eb402MD511Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf4289481https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dfd9c461-08bf-44dc-b365-1ea87286109e/download26ac49a6cfa302236bd22e2274a65081MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf226800https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8f22dfe-4e94-42d2-8ae9-ccc65c3d8163/download561843392325e853295ec1801c42a0f7MD54TEXT2024_JORDAN CHILLITUPA.pdf.txt2024_JORDAN CHILLITUPA.pdf.txtExtracted texttext/plain68200https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bfbf7d69-80e7-438e-b57b-7a18df3729fc/downloadc4cf35e8b7cfd9954bb02ed875db8238MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1530https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbbbb468-93c0-4abb-93a9-aff7d7159a5e/download8203ff38a2b77b435bfe0c373e62b448MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5091https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/02d36c1d-6286-4aa9-b576-aacabebd3e43/download78658ec153f0c66fbaa6399418bc40ddMD59THUMBNAIL2024_JORDAN CHILLITUPA.pdf.jpg2024_JORDAN CHILLITUPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10777https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca69a82e-744f-4924-a797-edcb308ddae6/download165de6efdf2cc9e17a63dcfe813c7e15MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6087https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80110e4a-be40-4a6e-9295-aebf8560fb51/download285808275853c6fa7509c704b93ff6ccMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16114https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/75b0b970-6ad9-4a9f-b3cf-67b81332388e/downloadc5618a853f12bf5be7304747cf470921MD51020.500.14005/15617oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156172025-06-20 10:13:06.119http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).